lunes, 10 de septiembre de 2012

RECORRIDO URBANO DE SAMPER DE CALANDA.- IIº capítulo: La antigua villa cristiana (II).- El Barrio Bajo, el Portal de San José, Alamines…


Las calles antiguas y anejas a la Plaza de la Villa y la Calle Mayor, son tres; las tres están como subordinadas a las otras pero las tres quieren tener el rango de Barrio. De hecho todas ellas tienes su capilla dedicada a un santo, y las tres se llaman o se hicieron llamar, también, Barrio: El Barrio Bajo, La calle de los Alamines o Barrio de los Alamines, y la calle de San José o Barrio de San José.

miércoles, 5 de septiembre de 2012

Ensayo.- Conjetura creíble II: La crisis, ¿será por culpa de la desindustrialización y deslocalización de empresas?

Este artículo con etiqueta pomposa de “Ensayo” (ya la he quitado), lo escribí hace 12 años, en plena crisis que empezó en 2008. 

Algunas cosas han cambiado, por ejemplo; ha disminuido el paro a niveles de antes de la crisis, algo poco predecible entonces; el sistema de pensiones no se ha hundido, algo que llevan prediciendo los agoreros del sistema desde los años 90 del siglo pasado a pesar de que se siguen actualizando con el IPC. Eso es algo muy elemental; el Estado puede quebrar; el Ejercito, la Corona, un ayuntamiento, la administración de una comunidad autonómica o del sistema judicial; un plan de infraestructuras o el sistema de pensiones no; pueden tener déficit, pero que se mantengan, mejoren o empeoren, es un tema de voluntad política, y en muchos casos de filosofía económica o ideología.

domingo, 2 de septiembre de 2012

Recorrido urbano de Samper de Calanda.- 1ºcapítulo: La antigua villa cristiana (I).- La Plaza de la Villa y calle de San Valero..


Picar y ampliar
Samper era seguramente, solo y hasta la Reconquista cristiana, una aldea musulmana poblada por unas pocas familias, con probabilidad muladíes (maulas en desprectivo), es decir, descendientes de hispanorromanos cristianos, convertidos al islán cuando la mayor parte de Hispania fue dominada por dinastías mahometanas. (Fotos colección M.Martín, menos las que digan lo contrario) 

sábado, 1 de septiembre de 2012

martes, 28 de agosto de 2012

RECORRIDO URBANO DE SAMPER: Una serie de artículos con fotografías sobre nuestro pueblo y comentarios de sus calles.

Introducción y serie de 13 entregas que irán apareciendo espaciadamente y que podrán visualizarse por entero todas sus páginas, conforme vayan editándose.
Podrán verse y leerse las siguientes páginas:

martes, 21 de agosto de 2012

Un recorrido por el Pozo Mariel, el Azud y la Balsica.


El P. Mariel ahora (foto Vernet)
Cuando la gente de mi generación éramos niños o adolescentes, no teníamos piscina en Samper; bueno no teníamos ni "agua corriente", que es como llamábamos al agua doméstica que sale por los grifos o “jetas”, que decían nuestros abuelos.

Nos íbamos a bañar al “Pozo Pireta”, los más pequeños, o al “Pozo Mariel”, los más atrevidos o más mayores. Había otros sitios como la “Peña de las Brujas”, que dicen que iban las chicas y que además tenía un nombre evocador, ese de las brujas; pero de cuando yo recuerdo, ya en la década de 1960 a 70,  las mujeres ya se bañaban junto a los hombres, sobre todo las muy jóvenes o modernas.

sábado, 18 de agosto de 2012

PRESENTACIONES: Carrozas, fin de fiestas y vídeo de la comida de la vaca.

Fotografias gentileza de Juan José Vernet 
Almolda
Pinchar en las fotos para ampliarlas.

martes, 14 de agosto de 2012

Reseña: ENCUESTA SOBRE EL COMETIDO O MANDATO MONEZIPAL (Gestión, que llaman ahora)


¡¡ ANÍMENSE!!QUEDAN 34 DÍAS PARA DAR SU PUNTUACIÓN Y LO HAN HECHO YA 36 PERSONAS.

LA PUNTUACIÓN MEDIA ES DE 3,9, O SEA, MUY BAJICO; QUIERE DECIR QUE NO ES UN SUSPENSO PERO SÍ UNA NOTA MUY CRÍTICA. DE TODAS MANERAS QUEDAN MUCHOS DÍAS Y LA PUNTUACIÓN PUEDE IR A MÁS O A MENOS.  

miércoles, 8 de agosto de 2012

Ensayo.- Tanteo sobre la crisis (I): Varias conjeturas creíbles sobre la crisis económica actual.

Distintos apartados sobre artículos personales relacionados con las causas de la actual situación económica, que podrán leerse, de manera progresiva, pinchando en la etiqueta “Ensayos” o en los enlaces al final del artículo. 


Las 15 causas posibles principales, o no, de la crisis que padecemos: 1º) ¿Será por culpa del cambio climático? 2º) ¿Será por culpa de la desindustrialización y deslocalización de empresas? 3º) ¿Será por culpa de los ciclos económicos? 4º) ¿Será por culpa del "Estado del Bienestar"? 5º) ¿Será por culpa de la corrupción política? 6º) Será por culpa del Capitalismo?  7º) ¿Será por culpa de las autonomías y nacionalismos periféricos? 8º)  ¿Será por culpa de los Illuminati u otras conspiraciones? 9º) ¿Será por culpa de los mercados? 10º) ¿Será por culpa del neoliberalismo? 11º) ¿Será por culpa de la partidocracia, el corporativismo de agentes sociales, los altos cuerpos funcionales y eclesiásticos? 12º) ¿Será por culpa del radical-progresismo castizo del PSOE? 13) ¿Será por culpa de la burbuja inmobiliaria?  14) ¿Será por culpa de la globalización? 15) ¿O será por la posmodernidad y el multiculturalismo?

Introdución y primer artículo: El cambio climático

viernes, 3 de agosto de 2012

Reseña dedicada a Francisco León.

VER PUBLICACIÓN SOBRE ESTE GRAN JUGADOR SAMPERINO:
* Este post va dedicado a la viuda de Don Francisco, Doña María del Carmen Alonso, así como a su nieto Rafa León @_RafaLeon_, que me ha facilitado todo tipo de documentación, fotografías y anécdotas sin las que no podría haber hecho este pequeño homenaje. 
* (COMENTARIO DEL BLOG DE REFERENCIA QUE SE PUEDE VER PINCHANDO EN EL ENLACE DE ARRIBA.)

miércoles, 1 de agosto de 2012

Majas y majicas.



La presentación de las reinas sólo fue una antesala de las fiestas samperinas que arrancarán oficialmente este viernes con la lectura del pregón. Este año, los encargados de hacerlo serán los miembros de la Asociación de Padres (APA) de Samper. A las 12.00 tendrá lugar el chupinazo y a las 19.30 el desfile de carrozas.

domingo, 22 de julio de 2012

ANUNCIOS: ver enlaces al programa de fiestas de Santo Domingo.

"Pa fiestas las de aura".
Web oficial del Ayuntamiento de Samper de Calanda.
Ya puede leerse pinchando en la Web del Ayntamiento; además muy bien.
También pueden leer el siguiente comentario raro sobre la crisis económica que se le ha ocurrido a mi otro yo. Aunque recomiendo que estos días, por lo menos hasta que pasen las fiestas,  deberían ser para disfrutar y olvidarnos de problemas:



No sé ustedes, pero yo ya no se lo que está pasando; dicen que estamos en “economía de guerra”, pero en la “economía de guerra” hay escasez de alimentos y racionamiento pero aquí las tiendas están llenas esperando que la gente entre a comprar las rebajas, que aun así entran poco. Los bares están surtidos de tapas y los restaurantes bajan los precios. 

sábado, 14 de julio de 2012

Comentario y artículo: La Gratificación Extraordinaria, llamada actualmente "paga extra" o paguica por los jubilados que cobran pensiones mínimas. .



Breve comentario sobre la “paga extra”  y un artículo de don Francisco J. Bastida, Catedrático de Derecho constitucional de la Universidad de Oviedo sobre el funcionariado. El artículo está en la línea y en consonancia con otros escritos sobre el tema de insignes personas, nada sospechosas de simpatizar con un modelo corporativo y burocrático del Estado, como el conocido Catedrático del Área de Historia Antigua de la Universidad de Zaragoza, don Guillermo Fatás Cabeza y otros.

viernes, 13 de julio de 2012

Testimonio: José Medina, minero jubilado de 62 años: "En casi 40 años de lucha minera no había visto nada igual"


José Medina es actualmente Secretario
General  de la Federación de Pensionistas
 y Jubilados de CC.OO. de Teruel

Una de las cosas que más sorprenden de la marcha minera es su heterogeneidad. Veteranos, jóvenes, jubilados, prejubilados y trabajadores agregan la experiencia de unos con el vigor de los otros y dan con el resultado: un bloque en el que el compañerismo y la solidaridad conforman el principal pilar que sustenta al grupo, a veces parcialmente diezmado después de 18 largos días de caminata bajo el sol.

miércoles, 4 de julio de 2012

ArtiCulo: Bien por el acuerdo. Pero las cuentas claras.

En 2012 saqué este artículo sobre Motorland; hoy el Tribunal de Cuentas por fin ha publicado sus conclusiones y por lo que se lee en la prensa es un pozo sin fondo que se traga las ayudas que nos bienen a la comunidad. 

Me gusta mirar las actas de nuestro ayuntamiento;  es la forma resumida y sintetizada de los acuerdos del consistorio. Las actas de los concejos dicen mucho escribiendo poco, no hace falta mucha retórica para entenderla y es ley lo que se acuerda. Lo que no sale en las actas no existe como corporación, aunque creo que hay otras ordenanzas vinculantes no corporativas, como disposiciones de alcaldía, bandos etc. Deberíamos tener una copia cada vecino.

En una de las últimas actas del Ayuntamiento de Samper sale un punto sobre Motorland; en ellas se hace un repaso sobre las ventajas que supone para la comarca la existencia de este circuito. 

viernes, 22 de junio de 2012

Enlaces amigos: Teorías sobre la evolución del consumo.


Un estudio de Creafutur y ESADE señala un cambio en el modelo de consumo mundial: del consumismo feliz al consumo ciudadano

Define 3 mundos según la evolución de su modelo de consumo: el mundo de los países emergentes (COMO BRASIL Y CHINA), en crisis (COMO ESPAÑA, FRANCIA Y ESTADOS UNIDOS) y postcrisis (COMO ALEMANIA O SUECIA) donde se hallan sociedades más sostenibles, seguras y solidarias

miércoles, 20 de junio de 2012

Charrada: La mosca negra y el mejillón cebra se unen a los siluros, los caracoles chinos, los cangrejos americanos, los mosquitos tigre...


Ya solo nos faltaba la mosca negra; mal verano nos pronostican los expertos veterinarios. Dicen los farmacéuticos que ha aumentado enormemente la venta de corticoides. No es mal dato porque por lo menos aumentará el negocio en un sector del comercio que ya empieza a tener problemas con la Intendencia del Estado, que retrasa los pagos y no les da intereses a los boticarios.

domingo, 17 de junio de 2012

ANUNCIO: DEUDA VIVA del Ayuntamiento de Samper de Calanda a 31/12/2011.


Según el Ministerio de Economía y Hacienda, el Ayuntamiento de Samper de Calanda a final de 2011 posee una deuda de O €.
La deuda un año antes era también de 0 €.

lunes, 11 de junio de 2012

Ocio y folclore. Almuerzo jotero, celebrado en "casa del Hijarano", el domingo, 10 de junio, de 2012.


A HIJAR
Autores Leo Marín y Emilio Abadía.

EN CASA DEL HIJARANO
CELEBRAMOS ESTE ALMUERZO
Y AUNQUE VENIMOS CON GANA
NO AHORRAMOS EL ESFUERZO

LA CASA DEL HIJARANO
HOY SE HA VESTIDO DE GALA
Y DICE QUE EN ESTE ALMUERZO
ES LA JOTA LA QUE MANDA

jueves, 17 de mayo de 2012

2 charradas para temas muy actuales: no vayas a sacar que no hay dinero y nueva sede comarcal del Bajo Martín.


Piquete contra-estafados
Sede Comarcal
Hay cosas un poco raras en esto de la economía; por lo menos para los que no entendemos de bolsa y esas cosas. El día de hoy sale en todos los medios de comunicación que Bankia se “desploma”, que sus acciones se “hunden”, pero, ¿este banco no estaba hundido ya?

miércoles, 9 de mayo de 2012

Comentario: Ahora les toca a también a los municipios.


Así se ve Sedeisken, despoblado cerca de
Aceila, por dejar de ser municipio.
(Ver enlaces más abajo comentando el tema?
Nuevo debate surgido por la crisis que aparece cada vez con mayor intensidad auspiciado por el partido que apoya al Gobierno de España.


¿Es racional que haya tantos municipios? ¿Qué Zaragoza, con 600.000 habitantes  sea un municipio y Samper o Castelnou también?

Pero, ¿es la existencia de los municipios y de las diversas Administraciones del Estado la causa de la crisis económica que padecemos y es un costo que tendríamos que suprimir? Según la nueva cultura política (y económica) que nos está invadiendo parecería que fuera así.

viernes, 4 de mayo de 2012

Endesa y la Fundación de los Ferrocarriles Españoles firman un convenio de colaboración para el acondicionamiento de una Vía Verde


Con este convenio ambas instituciones pretenden dar los primeros pasos para el futuro acondicionamiento como Vía Verde del trazado ferroviario en desuso entre Samper de Calanda y Escatrón  

viernes, 27 de abril de 2012

Sobre caminos y raíles. Un foro interesante.

PARA PODER ADMIRAR VARIAS FOTOGRAFÍAS DE LOS TRENES MINEROS DE ANDORRA A ESCATRÓN.
Y LAS LOCOMOTARAS, "SAMPER", "ANDORRA"...
Enlace: FOROTRENES. (ir a las páginas siguientes)

jueves, 26 de abril de 2012

ANUNCIO: II Concurso Fotografía Botánica Aragonesa Francisco Loscos 2012


LOSCOS
He recibido el siguiente comunicado de la Asociación cultural  "Vino, Pan y Morada" que ha convocado el II Concurso de Forografía botánica Francisco Loscos 2012. Remiten las bases del mismo que pueden leerse más abajo.
¡¡ATENCIÓN ÚLTIMOS DÍAS!!
VER MÁS.

lunes, 23 de abril de 2012

Charrada: La irracionalidad como principio.


Les confieso una cosa; Sé que el futbol es un juego y nada más, y como tal nos lo deberíamos tomar. Que está  tocado muy mucho por intereses indignos y casi mafiosos en los últimos tiempos. Sé que el Real Madrid es un equipo histórico señorial que no lo puede empañar un entrenados impresentable (o quizás actor, que nunca se sabe) Se, también, que a pesar de que no me gusta el juego de los “merengues”, es de los mejores equipos del mundo, o el mejor, porque le ha ganado en la liga Española (que digo española, del estado español) al Barcelona F.C.

sábado, 21 de abril de 2012

ArtiCulo, LA CRISIS: España está al borde del precipicio, pero ahora daremos un paso hacia adelante.


Catador de vinos
(sumiller) en paro
Hoy me he levantado pesimista. Mañana -que me echaré dos vasos de vino- veré las cosas de otra manera.

Se va incrementando el número de parados. No hay razón para que de momento esto no vaya a más; las fusiones bancarias o la reducción de empleados públicos de las Administraciones, Sanidad, etc., por ejemplo, van en la línea de aumentar el desempleo incentivado desde las instituciones en línea contraria a la que dijo que no haría el Gobierno de la nación cuando estaba en la oposición –“no consentiremos las prejubilaciones, decían”- ¿se acuerdan?, pues las seguirá habiendo y muchas. Las administraciones, la banca, la Sanidad, la Enseñanza… va por ahí.

domingo, 15 de abril de 2012

Historia y cultura: El asociacionismo en Samper de Calanda.

El centro de Estudios del Bajo Martín presentó el sábado, día 14, a las 18,15 horas en el salón de plenos del Ayto. de Hijar el "RUJIAR XII" este año tiene como tema principal "El asociacionismo en la comarca del Bajo Martín". Distintos artículos sobre experiencias de asociaciones de Urrea, Albalate, Castelnou, Hijar, La puebla de Hijar y Samper. Precisamente presenté -y se recoje en el libro que publica El Centro de Estudios del Bajo Martín-, un artículo mio sobre el Asociacionismo en Samper de Calanda. 

martes, 10 de abril de 2012

Charrada: ¡Se acabó!


Ahora se cierra la Semana Santa tamborilera como se empezó; con un encuentro de tambores y bombos en la plaza que dura exactamente hasta las 21,00 horas del Sábado Santo (hasta 1956, Sábado de Gloria), pero por decreto de Pio XII se retrasó la muerte de "Nuestro Señor" a las 24 horas del Jueves Santo y su resurrección a la noche del Viernes, por lo que en justicia podría tocarse hasta las 24 horas; aunque creo que ya está bien. 

Noticia: Ha fallecido Francisco León Fandos, histórico del balompié.


   El exjugador del Racing Club Francisco León, delantero del club cántabro entre 1951 y 1955 y autor del gol 500 de la entidad en Primera División, ha fallecido en Almería a los 86 años, informa el Racing en un comunicado.
   Nacido en Samper de Calanda (Teruel) en marzo de 1926, León falleció en Almería...
Ir a los siguientes enlaces: Ficha, trayectoria.

Europa Press.
Tele Cinco
Goal.com.
AS.

viernes, 30 de marzo de 2012

Reseña: 373 aniversario del "Milagro de Calanda".


Juan Pellicer haciendose el cojo
para poder pedir en el Pilar

Si el “Milagro de Calanda” se hubiera producido en estos días en vez de hace 373 años y Juan Pellicer quisiera legitimar la verificación de los hechos ningún médico por muy pío que fuera certificaría, sin hacer el ridículo entre su profesión, que le salió la pierna como si fuera una sargantana a la que se le reconstruyen algunos miembros amputados.

martes, 27 de marzo de 2012

Que te la den... con queso de Teruel...

Acceso a la noticia en la página de Visita Aragón.

CONTRA LA CRISIS, CONSUME PRODUCTOS ESPAÑOLES   (CÓDIGO 84 = ESPAÑA)

No imagináis el cambio económico que sería para España que realmente consumiéramos principalmente alimentos y artículos de aquí, de la gente que trabaja aquí y ve como se importan productos extranjeros a bajo coste... para que mucha de la gente de aquí se arruine. 

viernes, 23 de marzo de 2012

ARTÍCULO: Avistamiento de fantasmas en Samper de Calanda o neurosis colectiva.


Fantasma de mujer retratada una noche
 loca de despedida de solteros cerca del pueblo
En los enlaces a la izquierda del blog, al final de todos ellos, tengo una entrada anunciando la venta de una casa en el pueblo. Un comunicante, no anónimo, que me escribe a través de los comentarios, me pregunta si es esa la casa en venta en la que se aparece un fantasma. Le contesto que ya tenía noticia de apariciones fantasmales en Samper pero no en la mía sino en otra cercana situada también en la zona de la “Parroquia“. Para ver el debate sobre este tema en el foro del pueblo, pinchar aquí.     Y aquí.   (Es necesario estar registrado en el foro para poder entrar)

jueves, 22 de marzo de 2012

TOCANDO EN LA PLACICA.

Pinchen en la fotos para ampliarlas

martes, 20 de marzo de 2012

ArtiCulo: Un llamamiento a la mesura.


miasiaziscaso@paradiso.com
Los comentarios que voy a hacer tienen que ver con dos cuestiones que acontecen en nuestro pueblo relacionadas con el ocio, es decir, no son de importancia trascendente ni de consecuencias tan relevantes como para que nos atormenten, pero si las traigo a colación es porque forman parte del decir cotidiano de la gente aunque siempre a nivel muy particular; sin que transciendan a la calle como ocurre con otros aspectos de la actualidad; por ejemplo, la crítica a los políticos o, incluso, otros chafardeos insustanciales en los que ponemos a parir al vecino o vecina de enfrente.

martes, 13 de marzo de 2012

Ocio y folclore. ALMUERZOS JOTEROS.


BAR-RESTAURANTE EL PORCHE
Desde hace unos meses vienen celebrándose encuentros de amigos de la jota de la comarca del Bajo Martín. Cantadores y tañedores  se dan cita aproximadamente cada mes en uno de los pueblos de la Comarca.

Uno de los almuerzos en el "Restaurante la Panolla"
Este último domingo le tocó el turno a Samper: en el Restaurante “El Porche” se celebró, con tonadas de todos los estilos: Zaragozanas, rabaleras, fieras; aragonesas y femateras; de Teruel y oliveras… también algún canto de bodega o tradicional de nuestra tierra.

lunes, 12 de marzo de 2012

Testimonio: Los hermanos Vicente y Manuel Martín Mombiela.

Serían los primeros años de la década de 1950. En la primera foto salgo con mi primer tambor y en la segunda con uno de mi vecino "Andresín"; un extraordinario tambor de llaves para niño del que me encapriché.
La túnica me duró muchos años. Cada año mi madre me sacaba un trozo del "doble" para compensar lo que crecía; poco, porque crecía poco.

jueves, 8 de marzo de 2012

Recopilación. Cosas de la vida.


En este apartado de “Recopilaciones” incluyo un artículo que Salvador París publicó en un boletín del CIT (especial de Navidad, de la segunda época, diciembre de 1982), los que se imprimían en los talleres del Heraldo de Aragón y maquetaba y diseñaba Miguel Franco.

El artículo era uno de la serie que titulaba “Cosas de la vida” (esta es mi vida y podía ser la de cualquiera de vosotros). Y es que Salvador Paris tenía mucha vida que contar. Todavía recuerdo cuando, muy de vez en cuando, aparecía por el pueblo; iba de casa en casa saludando a todo el mundo.

Era una persona con iniciativa, Creo que gano uno o varios premios de documentales cortos de aquellos que se hacían con cámara “súper ocho“. Seguramente es el primero que grabo imágenes de cine de nuestro pueblo, de sus fiestas, de las Semana Santa, que luego proyectaba en la sala de proyección del Centro Social al que acudíamos todo el pueblo.

miércoles, 7 de marzo de 2012

HISTORIA Y CULTURA: Entrevista realizada a Alejandro Abadía París el día 23 de febrero.

Es un Video sobre la entrevista que Televisión Aragón realizó a Alejandro Abadía en su casa de Samper sobre filatelia.
Podéis verla pinchando aquí mismo y nos llevará a la página web del Grupo Filatélico de Samper de Calanda.
También hay otras cosas interesantes.