A veces la
diferencia entre ganar o perder unas elecciones están en las expectativas que
se hacen sobre los resultados a conseguir en esas elecciones. O las expectativas
que les daban los medios de comunicación. Podemos, por ejemplo, obtuvo unos
magníficos resultados en las primeras que se presentó porque ni ellos mismos
esperaban los resultados que obtuvieron.
martes, 30 de abril de 2019
lunes, 29 de abril de 2019
Reseña. elecciones municipales.
En Samper,
los resultados de las elecciones municipales difieren de las generales; el
liderazgo de Alfonso ha hecho que la lista del PSOE municipal haya recabado
votos que en otras elecciones como las autonómicas o las generales van a candidaturas más a la
derecha. Está por ver si en estas próximas elecciones municipales sucederá lo
mismo. Si se dieran los mismos resultados que en las Generales, el Ayuntamiento
quedaría así:
sábado, 27 de abril de 2019
miércoles, 24 de abril de 2019
ANUNCIO. Elecciones municipales en Samper de Calanda.
¡ATENCIÓN!
Proclamadas estas tres candidaturas que se repartirán siete escaños; uno de ellos será alcalde: Alfonso, Eloy o Rafael.
CIRCUNSCRIPCIÓN ELECTORAL SAMPER DE CALANDA ¡Comienza la carrera!
lunes, 22 de abril de 2019
Comentario. "Nada existe, si algo existe no es cognoscible por el hombre (y la mujer); si fuese cognoscible, no sería comunicable" .
Los debates electorales que se ofrecen por la
televisión son como las tertulias políticas y deportivas; cuando hay pluralidad
de verdad se puede ver que, sean periodistas o candidatos, dejan bastante que
desear; aparece la mediocridad, la falta de argumentos racionales, la
improvisación, el desconocimiento del programa del contrario al que se le
replica con prejuicios establecidos sobre su ideología, sobre supuestos
considerados a priori, pero pocas veces sobre su programa. Cunde el sectarismo.
Hablan más para su parroquia de convencidos de para convencer a los demás (cosa
que entiendo que es difícil hacerlo sin emplear argumentos falaces y simples).
miércoles, 17 de abril de 2019
Comentario: Las encuestas se pueden manipular; la estadística no. Que no te cuenten mentiras.
La deuda global de las administraciones locales
españolas (28.000 millones) equivale al 4% de la deuda total de nuestras
administraciones públicas y casi el 50% de dicha deuda (local), la acumulan dos
ayuntamientos: el de Madrid y el de Valencia. La mayor parte del resto, las
grandes ciudades metropolitanas.
martes, 16 de abril de 2019
Charrada. Las nuevas y viejas generaciones.
En España hay más
de dos millones de mayores de 65 años que viven solos. Son casi la mitad de los
4,7 millones de hogares unipersonales, según los datos del Instituto Nacional
de Estadística (INE) publicados recientemente y correspondientes al año pasado
2018. De ellos, más de 850.000 tienen 80 o más años y la gran mayoría son
mujeres: 662.000.
Si bien los datos
muestran que las tendencias entre tramos de edad no han variado
significativamente entre 2013 y 2018 (los años para los que hay datos), sí
ponen de manifiesto la crisis demográfica que afronta España. Son unos 112.000
mayores de 80 sin compañía más que en 2013. Más viejos y más solos.
lunes, 15 de abril de 2019
Presentación. La Patria nos llama. De momento a votar.
Ayer se celebró
(celebramos, que yo soy republicano, el ”14 de abril”, Día de la Republica. Recibí
varios Wasap de amistades con la versión verdadera del Himno de Riego cantada
por Fleta, que mucha gente de la “nueva política” debe de alucinar.
Su letra alude a “los hijos del Cid” y su combativo estribillo: “¡Soldados, la patria nos
llama a la lid! Sepamos, por ella, vencer o morir”, que cualquiera podría
interpretar hoy en día para implantar el artículo 155 de la Constitución.
También recibí
hasta cuatro coplas de jota cantadas por José Oto arengando a favor de la República
Federal, los mártires Galán y García y de la bandera tricolor.
¡Qué plurales, complejos y paradojos que somos en España!
viernes, 12 de abril de 2019
Historia y cultura. Por san Blas un pasico más.
jueves, 11 de abril de 2019
Charrada. Empacho de elecciones YA.
Vuelven las elecciones. Muchas elecciones. De momento
las más importantes (se diga lo que se diga), son las generales. Luego están las
europeas que la gente vota sin mucha convicción (“si hay que ir se va, ¿pero pa qué?”); las autonómicas, que las
gentes sale a votar, pero como si fueran a ver un festival de jota o el Día del
libro, y las municipales, que sí, que se va con cierta pasión, pero no como las
generales. Por cierto, en estas, las generales, también se vota al Senado, que
la gente ni se entera de que se vota ni a quien vota a pesar de ser voto unipersonal.
Todo el mundo se pregunta para que está el Senado, pero ahí sigue; para
entorpecer y retrasar las leyes que luego vuelven al Congreso y vuelta a
empezar, que al final sale lo que ya salió en primera instancia, pero hay que
dar trabajo a los dinosaurios del Senado que luego decimos que no hacen nada.
martes, 9 de abril de 2019
Ocio y folclore. Almuerzo jotero en Caspe.
Ayuntamiento |
De
nuevo en Caspe; el 7 de abril, almuerzo jotero, de 9 a 12 horas de la mañana.
32 comensales de éstos algunos de primera vez, y asta 14 tañedores nos hemos
dado cita para pasar un rato entre amigos y entre jotas, tanto de estilo como dúos.
Autor: Emilio Abadía |
Un
amplio comedor del Restaurante Magallón donde la acogida es generosa, el
almuerzo de calidad de la buena y el servicio altísimo.
Nos
hemos deleitado con el par de huevos fritos con dos trozos de longaniza y
chorizo al uso.
martes, 2 de abril de 2019
Enlaces amigos. Una lanza a favor de los políticos profesionales (que ya lo decía Franco: "Haga como yo, no se meta en política").
Introduzco el artículo de
un viejo camarada mío poco sospechoso de ser conformista con la política
profesional. Algo apartado de ella adamás, crítico y heterodoxo. Lo pongo en
mi blog palillero y local, ahora que vienen muchas elecciones y hay que votar a gente seria, porque estoy de acuerdo
con el, y creo que últimamente se está haciendo mucha crítica demagógica sobre
la política y los políticos (por parte de gente poco seria).
Los políticos son todos
unos... Rellene usted la línea de puntos con el exabrupto que más le guste. Y
después siéntase satisfecho con su original y matizada postura acerca de los
representantes de los ciudadanos en las instituciones. Seguro que sus amigos y
familiares asienten ante su sentenciosa reflexión política.
lunes, 1 de abril de 2019
Suscribirse a:
Entradas (Atom)