domingo, 31 de agosto de 2014
viernes, 29 de agosto de 2014
Presentación: Concurso de dibujos del las fiestas del Barrio de San Agustín.
martes, 26 de agosto de 2014
ArtiCulo: La fiesta del barrio de San Agustín.
Las fiestas del barrio de San Agustín son las más entrañables de las que se celebran en Samper de Calanda. Claro que aquí tenemos muchas fiestas. Además de las Mayores -las de Santo Domingo-, tenemos también las de Primavera (con feria y jornadas culturales) dedicadas a Santa Quiteria y, cómo no, la Semana Santa. O sea, que somos un pueblo muy religioso o por lo menos santero. Así, como diría San Agustín, iremos por lo menos al Purgatorio, porque la Gracia actual, la justificante o la santificante nos viene a raudales por los cuatro costados.
lunes, 25 de agosto de 2014
Anuncio. Barrio de San Agustín 2014. Programa de fiestas.
Samper de Calanda, 27, 28, 29, y 30 de
agosto.
MIÉRCOLES, 27 DE
AGOSTO
19´30 horas:
Pasacalles con los cabezudicos por el barrio.
Se recogerán los donativos de los vecinos.
21´00 HORAS:
Canto
de los gozos de San Agustín.
jueves, 21 de agosto de 2014
viernes, 15 de agosto de 2014
Recopilación. Aquí se rompe el palo.
J.Antonio Espés Sévil. |
Escrito
en el periódico Hato de Voces de la Asociación Cultural Puerta Abierta (II
época), por José Antonio “el Habanero”, en mayo de 2005.
INRODUCCIÓN
PRESENTACIÓN
Hola soy José Antonio Espés Sévil y hace
unos días Miguel Gracia “el Justo” me pidió que escribiera algunas líneas o
comentarios sobre el mundo de la ganadería y el pastoreo. Tengo que reconocer que
me gustó la idea de dar a conocer a todas aquellas personas que no han tenido
la oportunidad de vivir esa experiencia pastoril y que quede en el recuerdo de
todos nosotros.
jueves, 14 de agosto de 2014
miércoles, 13 de agosto de 2014
Presentaciones: Un recorrido por la ermita
viernes, 8 de agosto de 2014
Charrada: El Pecado Original de nuestros primeros padres.
No sé ustedes, pero yo cuando
voy a un “muerto” (entierro) en el
cementerio del pueblo, al final, mientras entierran al difunto o difunta o se le
da el pésame a los familiares, cosa que me da mucho “corte” el hacerlo -en reata, como si fuera un besamanos-, me doy un
recorrido por el camposanto, donde están enterrados parientes o conocidos, por
ver si están bien o han desmejorado.
miércoles, 6 de agosto de 2014
Comentario. ¡¡Pobre de mí, pobre de mí, se acaban las fiestas de Santo Domí (ngo)!!
LAS AUTORIDADES |
Miércoles,
6 de agosto, último día de fiestas; este año hay más gente que nunca, pero sale y gasta menos que nunca, y la
juventud, muy civilizada, aunque siempre hay quien mea fuera de tiesto y
ensucia la calle con poco criterio cívico y ecologista, pero eso siempre fue así;
recuerdo yo que en mis tiempos, los mozos, rompíamos las macetas de los balcones de las
chicas guapas, cosa que, por otra parte, no llegaba a entender por aquel entonces el porque se
hacía, y es que yo siempre fui poco avezado en estas lides de la seducción
erótica y del formalismo de los cortejos y devaneos pre-noviazgo; así me fue,
que quedé para vestir santos.
sábado, 2 de agosto de 2014
ArtiCulo: ¡VIVA SANTO DOMINGO!
¡Viva Santo Domingo!
El tablado de la musíca. |
Es lo que decíamos, quienes ahora peinamos canas, cuando a las doce
del mediodía de un caluroso tres de agosto oíamos bandear las campanas y hacían explosión (cuando explotaban, porque algunos salían "falsos" y hacían ¡plufff....!) los “güetes” que tiraba el tío Carro, el alguacil de la Villa y Parroquia de Samper de Calanda.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)