Inserto un artículo del catedrático de Historia Medieval y autor de populares novelas históricas sobre Aragón: José Luis Corral.
Los romanos llamaron Hispania a la península Ibérica, que no era una denominación política, sino geográfica. Poblada por grupos humanos en diversos grados de organización social, algunos eran verdaderos Estados y otros se encontraban en fase tribal. Finalizada la conquista en tiempos de Augusto, hace dos mil años, toda Hispania se convirtió en parte del Imperio romano. En los mil años de la Edad Media nunca hubo unidad política, ni siquiera en el reino godo de Toledo, cuyos monarcas gustaban llamarse «rey de los visigodos» (visigothorum rex). La Península estaba dividida en varios reinos y Estados, y cuando hacían referencia a Hispania, Hispaniae (en plural) o Spania, lo hacían según la tradicional denominación romana.