lunes, 27 de septiembre de 2021
ArtiCulo. Pagar las bolsas de plástico en el mercado para no contaminar.
domingo, 26 de septiembre de 2021
Actualidad. Los olvidados se movilizan en la España Vaciada, un nuevo competidor electoral gracias a 160 colectivos de 30 provincias.
Asociaciones y movimientos vecinales componen esta ola ciudadana surgida hace décadas y que ahora debate cómo concurrir a futuras convocatorias electorales para llevar su voz a las instituciones.
martes, 21 de septiembre de 2021
Noticia. Castelnou y Samper de Calanda dejan de compartir secretario.
Tras años perteneciendo a una misma agrupación secretarial, Samper de Calanda y Castelnou han tomado diferentes caminos y dejarán de compartir secretaría. Ambos municipios alegan que «hay suficiente trabajo como para que cada uno tenga su propio personal». Durante varios ejercicios, ambos Consistorios aparecían en la lista negra de la Cámara de Cuentas al presentar algunas irregularidades. Este fue uno de los motivos que llevó a solicitar la disolución.
lunes, 20 de septiembre de 2021
Artículo. La influencia de los acontecimientos vividos personalmente en persona, en la vida cotidiana.
Dicen que los eventos mundiales, acontecimientos importantes o fenómenos trascendentes que han ocurrido a lo largo de la vida de una persona, modulan su personalidad, su temperamento y hasta su ideología ¿Pero es así de verdad?, ¿a todos nos afectan igual, de la misma manera? Con motivo de la celebración del 20 aniversario del atentado a las Torres Gemelas, me he puesto a reflexionar sobre si es verdad que a mí me afectó, o impactó como se dice ahora, de manera tan profunda como parece que impactó a todo el mundo mundial.
sábado, 18 de septiembre de 2021
Anuncio. Cualidades del ternasco de Aragón.
1. El Ternasco de Aragón es una de las carnes más sostenibles porque las ovejas pastan de forma extensiva. Las ovejas salen a pastar en libertad e incluso, en ocasiones, recorren cientos de kilómetros en trashumancia para buscar pastos frescos. Una práctica tradicional que permite aprovechar los recursos naturales de nuestro territorio. Ejerce una labor polinizadora muy beneficiosa para el medio ambiente y la biodiversidad gracias al transporte las semillas mediante de la lana y las heces. Y, además, ayuda a prevenir – de forma eficaz – la propagación de incendios. Por cierto, la práctica de la trashumancia es oficialmente patrimonio cultural inmaterial de la UNESCO.
viernes, 17 de septiembre de 2021
Historia y cultura. Vocabulario Aragonés en Samper de Calanda (III)
Este
vocabulario que saco lo extraigo de unos trabajos del Rolde de Estudios
Aragoneses, REA. Se trata de un diccionario aragonés-castellano, escrito por un
autor anónimo a mediados del siglo XIX, antes de que se escribiera el de
Peralta (1836), el de Borao (1859), el de Pardo (1938) y otros.
Lo
que hago yo, es recoger (de este), aquellas voces que todavía se hablan en
Samper o que existen en la memoria colectiva de que se hablaron. Personalmente
pienso que en este vocabulario se recogen alguna palabra rustica o vulgar del castellano,
pero son las menos. Es cierto que se ha escrito ya sobre este tema; por ejemplo,
un vocabulario bastante completo en uno de los libros de Alejandro Abadía París,
y también algunos interesantes en pueblos de la redolada, por ejemplo, en la
Puebla de Hijar. Pero me ha parecido interesante para resaltar la pervivencia
del aragonés residual en el habla castellana de Samper de Calanda.
Lo iré sacando en diferentes entregas y por orden alfabético. C
domingo, 12 de septiembre de 2021
Actualidad. Mirambel recrea la contienda civil y regresa al escenario vivido durante el rodaje de "Tierra y Libertad".
La localidad acoge la asamblea regional de la zona Este de los 'Pueblos más Bonitos de España', que eligen a la alcaldesa de la localidad como nueva secretaria y al alcalde de Morella como presidente
sábado, 11 de septiembre de 2021
Charrada. China pide resistirse a la presencia de "hombres afeminados" y "otras estéticas anormales" en la televisión.
Xo Choching |
Recuerdo cuando yo era antifranquista, de joven, escuchaba radios clandestinas en España; una de ellas era Radio Tirana con la que podíamos conectarnos a duras penas ya que las interferencias de la censura del régimen eran implacables. Pero no podían impedirlo poque las ondas hertzianas son muy rebeldes y anárquicas. En una sesión de la radio dirigida a España, el locutor de Radio Tirana (emisora de la comunista Albania), decía que “gracias al materialismo dialéctico habían logrado acabar en ese país con la homosexualidad”. Yo que era simpatizante, y lo soy, de la filosofía y la ciencia materialista dialéctica, no salía de mi asombro. Y me preguntaba como habían acabado con la homosexualidad.
jueves, 9 de septiembre de 2021
Paseos y recorridos. Esta vez por Castelldefels.
Castelldefels, es una localidad donde recabó una importante colonia de Samperinos; todavía viven muchos de ellos allí o, sobre todo, residen samperinos de segunda o tercera generación que, aunque ya integrados en la sociedad de esa población, siguen teniendo fuertes vínculos con el pueblo de sus mayores.
sábado, 4 de septiembre de 2021
Historia y cultura. Una página muy dramática y muy poco conocida de la historia de Aragón.
CÁNDIDO MARQUESÁN MILLÁN
Profesor de Secundaria. Zaragoza
Uno de los acontecimientos más importantes en la Historia de Aragón ha sido "La Expulsión de los Moriscos", (los mudéjares bautizados reciben el nombre de moriscos) ocurrido en el año 1610. Obviamente hay muchas otras razones para explicar el déficit demográfico en Aragón, pero mucho tiene que ver en esta circunstancia el que a partir de septiembre de 1610 en torno a 60.818 moriscos salieron de nuestra tierra: por el puerto de los Alfaques (38.286), por Roncesvalles (9.962) y por el Somport (12.570). Lo que supuso entre un 15% y un 20% de la población aragonesa, según el profesor Gregorio Colás. En algunas zonas fue un auténtico cataclismo demográfico. El pueblo de Vinaceite quedó totalmente deshabitado.