miércoles, 27 de agosto de 2025

Ocio y folclore. Almuerzo jotero en Almochuel

 
El autor es Emilio Abadía Jariod, para todos los asistentes hoy aquí, y con mucho amor en Almochuel.

Año de gracia del Señor de 2025.


El pasado sábado día 23 de agosto, en el pueblo de Almochuel, como todos los años por estas fechas, nos reunimos para celebrar un Almuerzo Jotero.

Hasta catorce tañedores de diferentes lugares y más de 70 asistentes, algunos cantadores y los más aplaudidores. Desde las 9: 00 h hasta 12. Se cantaron jotas de estilo con varios dúos que fueron muy aplaudidos, y ya desde las 12:00 h hasta las 14, una ronda por las calles de esta pequeña localidad de Zaragoza, aunque rodeada de pueblos de Teruel.

Hoy la historia nos contempla

nos volvemos a encontrar,

ríos de pasión tenemos

y volvemos a cantar.

Sol. Estilo: que te da el sol en…

Fiesta muy aplaudida en lo que concierne al Almuerzo que es obsequio del ayuntamiento.


Solo es una vez al año

en el pueblo de Almochuel,

el ambiente es excelente

todos estamos muy bien.

mi. Estilo: No llores corazón mío…

                                             Francisco de Vinaceite
                                                 Dúo, Julio y Feli


El alcalde nos recibe

con un gran y fuerte abrazo,

el sentimiento es fraterno

con buenos huevos al plato.

sol. Estilo: En Zaragoza un cañón…



Luego haremos una ronda

para dar la vuelta al pueblo,

cantaremos todos juntos

como hacían los abuelos.

Do. Estilo: cabecica atada…






La localidad de Almochuel se asienta a orillas del Río Aguas Vivas, sobre el solar de un pueblo desaparecido en el siglo XV, del cual únicamente conserva su iglesia. El pueblo actual fue construido en el año 1788.

En su amplia calle Mayor, hoy Manuela Clavero, encontrarás varias construcciones de arquitectura popular del siglo XVIII. El edificio más destacado de su casco urbano es la iglesia parroquial, pequeña construcción de estilo barroco dedicada a San Agustín (anteriormente lo estaba a San Gervasio y San Protasio).

A dos kilómetros del pueblo, en plena zona árida esteparia, encontrarás la Hoya de Almochuel con un embalse sorprendente, que se nutre de las aguas de lagunas naturales próximas como la de Almonacid de la Cuba o la de Lécera. Si te gusta la pesca, allí tendrás oportunidad de practicarla.

Si te gusta el senderismo o el cicloturismo, te recomendamos disfrutar de alguna de las Rutas señalizadas por el entorno del río Aguasvivas, que a su paso por la Comarca Campo de Belchite deja espectaculares obras hidráulicas como la presa romana de Almonacid de la Cuba, los embalses de Moneva o Almochuel o parajes de gran interés para los visitantes y para el ocio en la comarca, como el Pozo de los Chorros.



No hay comentarios:

Publicar un comentario