El pasado mes de mayo agentes del Seprona de la Guardia Civil de
Casetas (periferia de Zaragoza), que se encontraban prestando servicio por la localidad de Alfajarín,
observaron cómo una nave industrial, ubicada en las proximidades de la N-II,
había sido derruida mediante la retirada de la estructura que conformaba la
parte metálica. Además, debido a esa demolición se hallaban gran cantidad de
vertidos de fibrocemento (uralita), que componían la cubierta del edificio,
esparcidos por el suelo y completamente fragmentados, con el consiguiente
riesgo para la salud pública y el medio ambiente. Como consecuencia de ello,
tres personas han sido imputadas por la Guardia Civil y una cuarta se encuentra
fugada.
sábado, 26 de octubre de 2019
domingo, 20 de octubre de 2019
Enlaces. Mercedes Molina: "España ha marginado al medio rural en las políticas de Estado" .
Pinchar para ampliar |
Raúl Conde
El Mundo, 5 de octubre de 2019.
Natural de Soria, la geógrafa Mercedes Molina lleva
dos décadas investigando la hemorragia de habitantes que castiga al 53% de la
superficie española. Considera viable revertir la despoblación si se aborda no
como un reto demográfico sino como una crisis del territorio. A su juicio, hay
que vincular la solución a la insostenibilidad de las grandes ciudades a las
oportunidades que ofrecen las comarcas despobladas.
martes, 15 de octubre de 2019
Charrada. "La cuadradura del cerculo".
La realidad se
presenta, a veces, contradictoria. Me preguntaba yo quien manda, a los Mozos de
escuadra, el aporrear a los manifestantes independentistas catalanes y resulta
que están bajo el mando de la Generalitat, que está, esta última, en rebeldía,
mandando a la población a manifestarse y reafirmándose en su rebeldía (“lo
volveríamos a hacer, dice el gobierno autonómico, mientras aporrea a los
manifestantes”). Se ve que les va la marcha, y a los manifestantes también.
Nunca había visto a un gobernador llamando a la población a manifestarse y sacar
su guardia pretoriana a pegarles. Salvo que sea, el gobernador, un sádico como
Nerón, el emperador de la antigua Roma.
domingo, 13 de octubre de 2019
Comentario. Riesgo de crisis económica.
España está
sufriendo una desaceleración económica importante, que se viene reflejando sin
ir más lejos en nuestro ritmo de creación de empleo, que se ha ralentizado pese
a que sigue siendo positivo.
Las causas
aparecen relacionadas con factores geopolíticos como son la batalla comercial y
arancelaria entre EE. UU. y China, así como los efectos previsibles de un
Brexit “duro” y sus repercusiones.
martes, 1 de octubre de 2019
Ocio y folclore. Almuerzo jotero en Hijar.
El
domingo, día 29 de septiembre, nos reunimos, en el Bar el volante, para llevar a cabo un nuevo
almuerzo jotero; El que corresponde a este año Híjar, localidad de la comarca
del Bajo Martin.
20
comensales y de ellos 10 tañedores, entre los que 6 eran guitarras, 3
bandurrias y un laúd; el resto cantadores incluido un aplaudidor.
Par
de huevos con longaniza y patatas fritas, que es el menú tradicional, y regado
con Viñas del Vero. Ha sido, como siempre, el delirio de nuestros estómagos
Comentario. Nuevo accidente en la N-232.
Otro accidente más en la N-232 con el trágico balance de un muerto y
siete heridos, algunos de ellos de gravedad, ha vuelto a poner de manifiesto la
importancia de las infraestructuras adecuadas para la circulación, así como las
necesarias precauciones al volante de los conductores. El desdoblamiento de la
N-232 al este de Zaragoza lleva años siendo reclamado por las instituciones
aragonesas y los municipios por donde discurre sin que se avance
significativamente en su ejecución. Algunos tramos están pendientes de
licitación cuando se aprueben los presupuestos. Pero los presupuestos no se
aprueban. No hay gobierno, o sea, como si no hubiera. En esa carretera se han
producido 24 fallecimientos desde el 2015.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)