Porque herejes los habrá siempre. El día
y el año, tal y como lo conocemos en la actualidad en Occidente, se basa en el movimiento de la Tierra sobre si misma (rotación) y en torno al Sol (traslación). Como cuando
vas borracho rondando por el pueblo en torno a la Placica. Sin embargo, el mes
es una unidad basada en el movimiento de la Luna y forma la base de los
calendarios lunares. La semana, una unidad intermedia muy conveniente para
organizar los días de trabajo y de descanso (el domingo no se debe trabajar, que
es pecado si se hace sin licencia eclesiástica, por si no lo saben) corresponde
aproximadamente a una fase lunar. Hay otros movimientos de la tierra como el de
precesión o procesión, que no me acuerdo; el de nutación y el de bamboleo de Chandler,
que debe ser una charanga, pero de momento no vienen a cuento.
jueves, 30 de noviembre de 2017
miércoles, 22 de noviembre de 2017
Repostería y panadería. Tres panaderías de Aragón, entre las mejores de España.
En Zaragoza ha sido una panadería de muy reciente creación la que se ha llevado la única estrella de la provincia. Se trata de Masa Madre, en la calle de Mariano Lagasca de la capital. Rebeca Farjas y Bernardo Rodríguez están detrás de este proyecto que abrió las puertas hace apenas tres años. Ellos, a diferencia de la mayoría de los premiados en esta primera edición, no vienen de una larga saga de panaderos ni tenían contacto previo con el gremio. La familia de ella se dedicaba a la fabricación y venta de hornos y quizás la idea les vino por ahí. Asistieron a cursos y talleres de todo tipo y se lanzaron a la aventura de montar un obrador que siempre anda investigando y avanzando. Su consigna: respetar la tradición y darle una vuelta de tuerca.
martes, 21 de noviembre de 2017
Noticias de "La Comarca". La samperina Laura Ígado, ganadora del cartel de la Semana Santa de la Ruta.
La Semana Santa de la Ruta del Tambor y Bombo ya tiene cartel anunciador. Lleva por título "Tiempo de pasión" y es obra de Laura Ígado Zapater.
La autora es de Samper de Calanda, una apasionada de los tambores y la Semana Santa, y es la segunda vez que resulta ganadora de forma consecutiva. De hecho, como aseguraron desde la Ruta, es la "primera vez que se da este caso".
martes, 14 de noviembre de 2017
Historia y cultura. La novena de la Virgen del Rosario.
En
otro artículo hablaba de cuando se rezaban las novenas en mi barrio del
“Crucero” y de “Estrevedes”, dedicadas a San Miguel Arcángel o la Virgen del
Rosario. De la Virgen del Rosario solo me acordaba de la primera copla, pero
gracias a algunas amigas de Samper ha llegado a mi mano todo el canto o romance
que una vez al año, en novena, las mozas de la Calle Nueva cantaban a viva voz (que
cuando era crio eran muchas, muy guapas y cantaban muy bien). Tambien me
acuerdo como sonaba musicalmente, pero como no se solfeo, no lo pongo. Ahí va:
1
Virgen de nuestros amores,
baja a la tierra y verás,
que Samper tu pueblo amado
rezando el rosario está.
domingo, 12 de noviembre de 2017
Ocio y folclore. Almuerzo jotero en Albalate del Arzobispo.
Le
tocó a Albalate el almuerzo jotero; 40 comensales. En el “Restaurante Agustín”,
se han dado cita este domingo 12 de noviembre del 2017. 6 guitarras, 4
bandurrias, 1 laúd y un guitarrico son los tañedores, más un acordeón; el resto
cantadores y algún aplaudidor hasta completar el ágape. Un par de huevos con
dos lonchas de jamón y sus olivas negras, regado todo con vino tinto; el
especial de Casa Agustín.
Cafés,
carajillos, cortados y torta de almendra completan este refinado deleite para
los sentidos ¡CANTAR Y COMER! ¡Y COMER Y CANTAR! ¿A quién no le va de primera
para la dieta del colesterol?
sábado, 11 de noviembre de 2017
Noticias. Samper inicia la rehabilitación del emblemático edificio del Focar.
Las obras se centran en la planta baja donde quedarán dos salas. El objetivo a medio plazo es reabrir el cine
Las máquinas y los operarios trabajan a pleno rendimiento para reformar el Centro Social Católico. El edificio, más conocido como Focar por todos los vecinos, albergará diferentes servicios en cuanto culmine la renovación que ha comenzado por la planta baja.
jueves, 9 de noviembre de 2017
Historia y cultura. Pi i Margall, la lucidez olvidada.
Hace casi 150 años
un político lucido, culto, avanzado, honrado, integro y coherente, llegó a ser
jefe del estado español. Fue Francisco Pi y Margall, presidente de la I
República durante 34 días. En su breve mandato planteó una organización
territorial que tiene su lógica: Se trataba de un complejo federalismo
inspirado de otras corrientes como el socialismo utópico, pero ante todo era un
profundo conocedor y estudioso del tema nacional y de los problemas de la
organización territorial española.
miércoles, 8 de noviembre de 2017
domingo, 5 de noviembre de 2017
Casas abiertas. Acontecimiento importante en Samper de Calanda.
viernes, 3 de noviembre de 2017
Recopilación. Tradiciones del antiguo carnaval de Samper.
Revisando publicaciones samperinas me he encontrado un
artículo que no conocía, en el periódico local “HATO DE VOCES”, segunda época,
nº 2. No pone la fecha, aunque creo que debe ser por 1999. No sé si lo
publicaba la “Asociación Juvenil Zanzanolla”, pero puede ser. El artículo lo
escribió Susana Insa, sobre un trabajo realizado por alumnos de 5º, 6º, 7º, y 8º
de E.G.B. en la “Sección escolar” del
periódico.
miércoles, 1 de noviembre de 2017
ArtiCulo. Sainete entre acto y acto; la proclamación de la República Catalana.
La proclamación de
la Republica Catalana parece un sainete de los entremeses que se daban entre
acto y acto de las comedias de antaño.
Los que se jugaban
el pellejo para votar el 1 de octubre han visto como los que le abocaron a esa
situación votaron cobardemente en secreto o han huido a Bélgica al amparo de la
oferta de un neofascista como Theo Francken.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)