El
lenguaje bélico y agresivo se ha impuesto en el deporte: “El Barça golea al
Madrid a sangre fría”, “liquida a su rival con una precisión asesina”, “el
Madrid solo daba arañazos”, “los locales disparaban con munición real”. Otras
veces se emplea lenguaje taurino: “le entró a matar”, le dio dos capotes”, “apuntilló
al portero”.
jueves, 28 de febrero de 2019
miércoles, 27 de febrero de 2019
Comentario. Sobre las próximas elecciones.
Colas para votar en Zaragoza |
No creo
que nadie hoy en día pueda predecir el resultado electoral de las próximas
elecciones generales. Siempre ha sido complicado predecir el futuro. Más que
predecir, cuando se habla del futuro, lo que hacemos es apostar, y ahí juega positivamente
nuestra intuición y el conocimiento del tema por el que apostamos (es decir de
nuestra sabiduría), pero influyen de manera negativa, a la hora de acertar en
nuestro pronóstico, los perjuicios y la subjetividad. Por lo general, tendemos
a confundir nuestros deseos con la realidad.
martes, 26 de febrero de 2019
Noticia. El parque de Chiprana, Escatrón y Samper ya emplea a 600 personas.
Samper de Calanda ha sido
el último municipio elegido para formar este importante parque fotovoltaico y
es el término municipal en el que las obras han comenzado más tarde. En este
caso se trata de la instalación de tres plantas con una potencia de 150
megavatios en casi 400 hectáreas y una inversión de casi 10 millones de euros.
«Cada propietario recibe 600 euros anuales que vienen muy bien y todavía mejor
será la inversión que recibirá el ayuntamiento, en municipios como el nuestro
es algo muy necesario y que hará un antes y un después», explica el Alcalde,
Alfonso Manuel Perez.
martes, 19 de febrero de 2019
Ocio y folclore. Almuerzo jotero en Castelnou, 2019.
Un espléndido Sol
ha sido quien nos ha recibido en la localidad de Castelnou, después de una
rosada de reglamento propia de una mañana de Febrero,
Más de 30
asistentes, hombres, mujeres e incluso algúna joven promesa se han dado cita
con el “par de huevos con algo”. Algo pa poder cantar, como dice alguna de las
coplas de grupo al comenzar.
lunes, 18 de febrero de 2019
Noticia. Agramón espera congregar a 20.000 personas.
Agramón (Albacete) espera congregar a unas 20.000 personas llegadas de distintos puntos de España con motivo de la celebración en el municipio de las Jornadas Nacionales de Exaltación del Tambor y el Bombo los próximos días 29, 30 y 31 de marzo, durante las que se celebrará especialmente la reciente declaración de los toques del tambor como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
Leer toda la noticia...
Leer toda la noticia...
sábado, 16 de febrero de 2019
Comentario. Tont@ el/la que no vote.
Se han
convocado elecciones para el domingo 28 de abril que es lo que queremos todos,
pues pocas legislaturas acaban cumpliendo los cuatro años. En un sistema
parlamentario como el español es normal que esto ocurra de vez en cuando, pero
aquí se da con tanta frecuencia porque, en realidad, desde que terminan las
elecciones generales y a partir del minuto uno, ya están comenzando la campaña
de las siguientes.
viernes, 15 de febrero de 2019
Cuando la vida del minero valía menos que el precio de ventilar las galerías.
Mineros de Escucha, Teruel. Década 1920 |
Las condiciones laborales de los mineros de la
década de 1930 poco tienen que ver con las de los últimos años en los que
estuvieron las explotaciones de carbón abiertas en Escucha. Un total de 29
personas perdieron la vida en las galerías hasta 1970 como se recoge en la obra
Minas y Mineros de Escucha que ha editado la Asociación Cultural para la
Conservación del Patrimonio Minero de Escucha. Su autor, el investigador
Serafín Aldecoa, especifica que en ocasiones murieron electrocutados o por
desprendimientos, pero también los hubo que perecieron por la falta de oxígeno,
ya que, aunque era obligatorio instalar ventiladores, las empresas no lo hacían
para ahorrar
martes, 12 de febrero de 2019
Enlaces amigos. Pilar Farjas. La ex conselleira y actual directora de Cáritas Coruña opina que en Sanidad gastamos mucho, "pero no gastamos demasiado".
-Sí que existe. Mi pueblo
es del Bajo Aragón, de la tierra de Buñuel. Somos muy poquitos, unos 120.000 en
todo el mundo. Somos casi un valor a proteger. Tenemos allí la casa de mis
padres y en Semana Santa tocamos el tambor.
-¿Usted también?
-Claro. El tambor y
el bombo. Todos. El rito de paso de iniciación en los Farjas es tener túnica y
tambor, ja, ja.
domingo, 10 de febrero de 2019
Charrada. La rebelión de las masas.
Los “medios” cercanos al PSOE califican de fracaso la manifestación de
las derechas contra Pedro Sánchez de este domingo 10 de febrero, a la que también
se han adherido (sin estar, por pudor, la corriente más a la derecha del PSOE).
No han sido solo los partidos VOX, Ciudadanos y PP, también estaban el PAR,
UPN, UPyD, Foro Asturias y la extrema derecha tradicional como falange y proto-fascistas.
Dice la policía municipal controlada por los “carmenalitas” de Madrid, que
45.000. Los convocantes dicen que 200.000: estamos ante la antidemocrática
guerra de cifras, en la que cada cual "barre para su casa”, cuando con los
medios digitales actuales y con una institución seria y neutral podría
conocerse “a pies juntillas” cuantos pies juntillos había.
martes, 5 de febrero de 2019
Comentario. La crisis de Venezuela divide al mundo; al mundo de los inconscientes.
Las llamadas “redes sociales de Internet” (que
no sé porque se le llaman así, pues no veo redes por ningún sitio), están
encendidas con lo de Venezuela. La derecha lo tiene claro, porque hace tiempo
que apostó por ser obsesivamente ”antichavista”. En cuanto a
la izquierda, con matices, está a favor de maduro, sin que falten tampoco
quienes están en contra, especialmente en el PSOE (casi todos), y en alguna
intelectualidad marxista o de la nueva izquierda.
viernes, 1 de febrero de 2019
Suscribirse a:
Entradas (Atom)