Los tiempos en las elecciones, no solo en España o en Europa, sino en el mundo mundial parece que son cada vez más cortos e imprevisibles. Es imposible sacar conclusiones certeras futuribles o extrapolarlas. Todo está cambiante y a gran rapidez, menos en las dictaduras que esas se hacen eternas hasta que caen, porque caen, que no quepa la menor duda. En Colombia gana un izquierdista, algo impensable hasta hace poco, y la izquierda francesa que estaba casi desaparecida de la política francesa y en regresión, se convierte en la segunda fuerza del parlamento.
lunes, 20 de junio de 2022
sábado, 18 de junio de 2022
Artículo. El curso superior en la escuela primaria durante la etapa de la Restauración Borbónica.
lunes, 6 de junio de 2022
Artículo. La revolución silenciosa de los de abajo. No se encuentran trabajadores en España que quieran trabajar ¡Manda güevos!
Ya viene el tiempo los “piones”
y de las “arrincaderas”,
solo se quedan en casa
las malas” trebajaderas”
Los españoles hemos atravesado, después de unos buenos años (60, 70, 80 y 90, del siglo pasado que fueron los mejores de toda la historia de España), extremadamente duras en el terreno laboral. Tener un trabajo fijo y bueno para un importante número de jóvenes vuelve a ser casi como un milagro, un regalo del que hay que estar agradecido porque el amigo, la prima o el vecino no lo tienen y lo están pasando francamente mal.
sábado, 4 de junio de 2022
Charrada. La estación de tren de Samper, ya sin personal, tendrá atención remota.
El tio Manolico dirigirá, por control remoto, desde el Purgatorio, la circulación ferroviaria.
¿Dispensará la de Samper que somos estación de tercera y no de segunda como en La Puebla? ¿Quién abrirá y cerrará la sala de espera? ¿También por control remoto? ¿Y el retrete, también por control remoto? ¡Que se jodan las de La Puebla!
Ya se dispensan los billetes a través de una máquina ubicada en la sala de espera. Sin embargo, en La Puebla, donde se prescindió del personal ya en 2015, se instaló un dispensador que no funciona.