sábado, 18 de marzo de 2023

Noticia. El acuerdo de la segunda parte de la reforma de las pensiones.

 

La negociación de la reforma de pensiones se ha resuelto de una forma más que satisfactoria ya que aleja cualquier escenario de conflicto político en el final de la legislatura y es un acuerdo que cuenta con el aval de la Comisión Europea y por tanto, sale muy reforzado en términos políticos y en términos de sostenibilidad.

jueves, 16 de marzo de 2023

Ocio y folclore. Almuerzo jotero en la Puebla de Hijar (II)

Autor
 Buenos días, compañeros,

Nos volvemos a encontrar,

Hoy estamos en la Puebla

Y hay huevos para almorzar.

Estilo: “No llores corazón mío”…

lunes, 13 de marzo de 2023

Ocio y folclore. Almuerzo jotero en la puebla de Hijar (I)

 

BAR DE LA ROSA, DÉCADAS EN EL BARRIO DE LA ESTACIÓN


Autor: Emilio Abadía Jariod.


domingo, 12 de marzo de 2023

Cuadrillas palilleras. Los tobarreños/as


Tambien llamados Mazas gordas u otros nombres en Samper. No se cansan.

Videos del maestro Tablicas.

lunes, 27 de febrero de 2023

Comentario. Irrespetuosos y ¿débiles?

 

¿Los jóvenes de ahora son irrespetuosos? Y si lo son ¿Quién tiene la culpa? El cartel que corre por las redes y que he puesto como icono, les echa la culpa a los padres, pero muchos padres le echan la culpa a la escuela, también a la calle y, sobre todo, le echan la culpa a las “redes sociales” que se han convertido en las culpables de todos los males que acontecen a la juventud, o a los males que se les supone que tiene la juventud, que parece, la juventud, poseída por el demonio.

sábado, 25 de febrero de 2023

Ocio y folclore. Almuerzo jotero, Azaila (II), 12 de febrero de 2023

Autor:  Emilio Abadía Jariod

2ª parte del almuerzo Jotero, el primero del año 2023, en la localidad de Azaila, una de las 9 que componen la Comarca del Bajo Martin, en el edificio multiusos, el único bar actualmente.

miércoles, 22 de febrero de 2023

Casas abiertas. La más antigua del pueblo

 José Luis Abadía, en la centenaria tienda que regenta en Samper de Calanda

Luis, como le llaman sus vecinos, nació en Samper de Calanda hace casi 60 años. El próximo 8 de marzo estarán de celebración y motivos no les faltan, ya que no todos los establecimientos comerciales pueden presumir de estar atendiendo a sus convecinos desde hace 134 años y durante cinco generaciones. Una responsabilidad, al frente de la tienda de ultramarinos Casa Luis, que lleva con orgullo desde hace 40 años  y que es una parte imprescindible de su vida.

Con una capacidad increíble para recordar fechas, anécdotas y acontecimientos ocurridos en su localidad, Luis es memoria viva de los hechos acaecidos en los últimos años en Samper de Calanda.

Leer todo el artículo pinchando aquí...

sábado, 18 de febrero de 2023

Charrada. Cuando trabajar estaba mal visto

Pinchar aquí...
 Hasta el siglo XVIII, había labores consideradas indignas o viles, como era el oficio de carpintero, zapatero o cualquier otro manual.

En la antigüedad el trabajar se consideraba una condena “te ganarás el pan con el sudor de tu frente”, decían las Escrituras; de esta condena parecían librarse los patricios, pero no los plebeyos y por supuesto los esclavos los cuales no tenían consideración de persona humanas y valían menos que ahora los animales domésticos que ya tienen leyes de protección animal y, por lo tanto, derechos. Estar bautizado no te eximia de esta condena, en este mundo, si pertenecías a estas bajas clases sociales, pero te garantizaba una vida feliz en el otro mundo cuando te morías.

miércoles, 15 de febrero de 2023

Comentario. Se acerca el derribo de la chimenea de la central térmica de Andorra: “Es un atentado contra el patrimonio industrial”

 Se trata de la tercera infraestructura más alta del país y “último símbolo de la historia del desarrollo minero” de la provincia turolense

— ‘Luz de gas’: el documental que muestra la verdad detrás del cierre de la Central Térmica de Andorra

Este jueves está programado el derribo de la chimenea de la Central Térmica de Andorra, en Teruel, la tercera infraestructura más alta del país y “último símbolo de la historia del desarrollo minero” de la provincia turolense, según exponen desde la demarcación aragonesa del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos, que ha lamentado el derribo.

lunes, 13 de febrero de 2023

Ocio y folclore. Almuerzo jotero, Azaila (I), 12 de febrero de 2023

Almuerzo Jotero, el primero del año 2023, en la localidad de Azaila, una de las 9 que componen la Comarca del Bajo Martin, en el edificio multiusos , el único bar actualmente.

Como de costumbre y siempre de 9 a 12 de la mañana; hasta 33 han sido los Comensales, de nueve pueblos de tres comarcas zona Bajo Aragón Histórico y el ya mencionado Bajo Martin.

Tañedores de la Rondalla: Josemi, Ramón, Camilo, Agustín y Grañena; guitarras: Sergio, Ángel, Julio, Isabel y José; bandurrias y un laúd Feli,  y un guitarro Carmen.

El resto cantadores y cantadores, y cuatro aplaudidores/as.

viernes, 10 de febrero de 2023

Historia y cultura. Casablanca

 Fuente: NO SOLO CINE Y SOLO CLÁSICO

Pilar Díaz Rodríguez  

Día de cine, “Casablanca”, 1942, de Michael Curtiz. Una tiene que acercarse a esta peli como si entrara a una inmenso templo, porque la de hoy es una de las grandes joyas inmortales del celuloide, tan perfecta como las alambicadas vidrieras de una catedral, y dirigida por un artesano húngaro, de nombre impronunciable (Mihaly Kertsez), nacionalizado estadounidense en los años veinte, especialista en películas de aventuras, todas con Errol Flynn, y de famosos y explosivos ataques de ira en una jerga ingléshúngaro de la que nadie necesitaba traducción para entender lo que decía. Considerado el mejor artesano de la Warner Bross, Curtiz dejó para la historia del cine pelis como “Robin de los bosques”, “Capitán Blood”, “La carga de la brigada ligera” y otras; pero yo me quedaré siempre, aparte de la peli de hoy, con “ El barrio contra mí” (King Creole), la mejor interpretación de Elvis Presley.

domingo, 5 de febrero de 2023

Historia y cultura. Jueves Larguero, "churizo" en el puchero

Por Zaragoza se dice “Jueves Lardero” y se relaciona con el bocadillo de longaniza, pero en el Bajo Aragón decimos “choricé”  o "choricer (corrupción de choriced), o choricet, que es el diminutivo antiguo de gran parte de Aragón (norte de las Cinco Villas, provincia de Huesca y zona oriental del Bajo Aragón. Por nuestro pueblo es el único diminutivo de este tipo que yo tenga recuerdo, pues siempre se ha empleado el castizo castellano terminado en ico-ica. Cuando era crío recuerdo que decíamos “churicé y churizo”.

sábado, 4 de febrero de 2023

Reseña. Laguna de Valdellego

¿Se sabe algo más del destrozo en torno a la laguna de Valdellego? Desde luego si ese entorno pertenece a la sociedad de montes y esta no dio autorización para lo que se ha hecho, es grave. Si dio autorización también por atentado al medio ambiente; a alguien que cortó un árbol antiguo que tenía en su propiedad le multaron en Samper ¿Por esto no? Esto no puede quedar inmune. Dudo de en lo que a la balsa se refiere también, se pueda modificar como se ha hecho, pero en eso carezco de conocimiento.

jueves, 2 de febrero de 2023

Artículo. La subida de pensiones

 Suelen hacerme dos preguntas sobre la subida de pensiones al 8,5%. Una es que me parece, si es suficiente etc. La segunda si son sostenibles.

Intentaré dar mi opinión porque como sucede con todo, hay muchas y distintas opiniones. Influyen la pluralidad de sentires relacionados con cómo le afectan a cada uno o una, y la ideología. Es curioso que encuentro a gente, incluso con pensiones medias y bajas que no están de acuerdo con la subida porque piensan que será fatal para la economía y que es una cuestión de electoralismo del gobierno actual, u otras, creen que la práctica congelación del gobierno de Rajoy era más realista y positiva; por cierto, nadie renuncia por eso a la subida que le han aplicado.

domingo, 29 de enero de 2023

Charrada. Gran manifestación de pensionistas en Zaragoza en el día de san Valero.


Miles de pensionistas apoyados por gente joven y parados se manifestaron esta mañana en la Plaza del Pilar de Zaragoza exigiendo un trozo del roscón de San Valero. “¡Que sea con nata!”, decían los manifestantes, aunque había división de opiniones. Las autoridades municipales de la Inmortal Ciudad se han unido a los manifestantes y en vez de policías mandaron voluntarios y trabajadores locales para repartir las raciones, y se han puesto los guantes también, comenzado a repartir el tradicional dulce de San Valero: roscón y chocolate. El momento ha dejado estampas curiosas como ver a Pedro Santisteve, anterior alcalde de la ciudad, entre Azcón, Fernández y Julio Calvo, portavoz de Vox.

miércoles, 25 de enero de 2023

Comentario ¡Que vienen las elecciones! Autonómicas y municipales

 LOGOTIPO DE SAMPER DE CALANDA

Poco queda ya para que ciudadanos y ciudadanas depositemos nuestros votos para decidir que personas han de asumir los gobiernos de las instituciones en los próximos años. Es la Democracia. Una criatura que en España costó alumbrar, que con los años se ha fortalecido, aunque tiene elementos de fragilidad e imperfecciones, pero que de cualquier forma hay que arropar para que se perfeccione, crezca y robustezca.

lunes, 23 de enero de 2023

Reseña: San Valero ventolero, dame un "auja pal" pañuelo

San Valero fue Obispo de Zaragoza (siglo IV), maestro de San Vicente Mártir y confesor de la fe cristiana. Es el santo patrón de la ciudad de Zaragoza, en la cual se veneran sus reliquias desde el siglo XII. Su fiesta se celebra el día 29 de enero, siendo tradicional la degustación de roscones con tal motivo; a esta fecha alude el dicho zaragozano "San Valero, ventolero y rosconero".

jueves, 19 de enero de 2023

Comentario. El descoloque de los distintos frentes electorales.

Parece que era hoy, pero de estos cinco ya han desaparecido tres. Todos los partidos lo llevan mal, pero unos peor que otros.

Ciudadanos. La mayoría lo da ya por muerto, por lo que empiezan las deserciones con vistas a otros partidos, al PP o de VOX, que es a donde quieren ir a parar. El problema es que esos partidos ya tienen suficientes candidatos y van a ver a los nuevos como advenedizos. La complicación de los tránsfugas es que solo se reciben bien si garantizan muchos votos y los lideres de Ciudadanos está de capa caída.

viernes, 13 de enero de 2023

Comentario. Sacar o poner dinero en el banco

  Desde la calle, sin guardia de seguridad ni Ángel de la Guarda

Hace muchos años, la dirección de la empresa donde trabajaba nos propuso al personal el pagarnos la nómina a través del banco; a mi me entusiasmó la idea, acérrimo defensor que soy de los avances de la ciencia y de las nuevas tecnologías. Además, soy algo vago de nacimiento, despistado según dicen los que me conocen y desorganizado patológico. Un compañero de la empresa (y amigo), militante de la CNT anarcosindicalista, me decía –“mira que sois ingenuos, cuando la banca logre que todos los españoles en activo y pensionistas recibáis a través sus entidades el pago de las nóminas, estas entidades irán eliminando todos los beneficios que ahora os prometen, incluso nos harán pagar por ello”- Yo me dije: ya están los aguafiestas estos metiendo miedo contra el gran capital.

jueves, 12 de enero de 2023

Actualidad. La vía verde Val de Zafán queda libre de vehículos motorizados en su inicio en La Puebla de Híjar

VÍDEO Y FOTOGALERÍA EN "LA COMARCA". La pasarela peatonal ya es transitable tras el corte de cinta de la directora de Turismo. Las mejoras en la vía son posibles entre DGA, Comarca del Bajo Martín, Adibama y los ayuntamientos de La Puebla y Samper

lunes, 9 de enero de 2023

Historia y cultura. Los balsetes de Samper, un nuevo atractivo turístico basado en el patrimonio hidráulico

 Un grupo de entusiastas restaura medio centenar de elementos y diseña ocho rutas para conocerlos

Setenta postes, 66 flechas direccionales, 20 paneles de ubicación y otros 20 paneles informativos son la contribución de este colectivo a resaltar la “importancia como elementos de interés cultural” de balsas, balsetes y agüeras “representativos de un modo de vida desde mitad del siglo XIX hasta la mecanización del campo”, indica el panel informativo principal.

sábado, 7 de enero de 2023

Charrada. ¿Es verdad que le ha tocado a alguien la lotería de Navidad o del Niño?

 Los medios para realizar los sorteos han empeorado debido a los recortes

Hay quien dice que los que salen por la televisión diciendo que les ha tocado la lotería y descorchando botellas de cava son comediantes. A un servidor, por otro año más, no le ha tocado un premio en la lotería de Navidad ni en la del Niño. Solo migajas como a millones de españoles y españolas ¡No hay derecho! Ni justicia. Creo que manipulan los cestos, los números y a los niños de San Ildefonso. También es cierto que este año jugaba poco. A la del niño solo jugaba a un número y regalado. La esperanza nunca debe perderse. Pero estoy indignado.

sábado, 31 de diciembre de 2022

Reseña. Ordenanza Municipal


Reguladora del Punto Limpio del municipio de Samper de Calanda



Anuncio número: 2022-4891
Fecha:30 Diciembre 2022
Número de boletín:248
Numero Anuncio:2022-4891
Sección:Administración Local
Órgano Emisor:Ayto. de Samper de Calanda
Departamento:Ayto. de Samper de Calanda
Descripción:Definitivo el Acuerdo plenario provisional de la Ordenanza Reguladora del Punto Limpio del municipio de Samper de Calanda,

Al no haberse presentado reclamaciones durante el plazo de exposición al público, queda automáticamente elevado a definitivo el Acuerdo plenario provisional de la Ordenanza Reguladora del Punto Limpio del municipio de Samper de Calanda, cuyo texto íntegro se hace público, para su general conocimiento y en cumplimiento de lo previsto en el artículo 70.2 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, de Bases del Régimen Local, y en el artículo 141 de la Ley 7/1999, de 9 de abril, de Administración Local de Aragón:

jueves, 29 de diciembre de 2022

Anuncio. Calendario Laboral de Samper de Calanda 2023

 

Artículo. Medidas económicas aprobadas por el Gobierno

Un paquete de medidas positivo y necesario, pero insuficiente

          La mayoría de las medidas son una prórroga de las ya existentes hasta mediados o finales del año que viene. Como novedades, la subvención de 20 céntimos para el consumo de carburantes que ahora se limita a colectivos profesionales (transportistas, agricultores, pescadores y navieras).

domingo, 25 de diciembre de 2022

Charrada. Fiestas o aguafiestas. Solsticio de Invierno o Navidad


La fecha del 25 de diciembre se le da al nacimiento de Jesús cuando Constantino, un emperador de la Roma antigua, legalizó el cristianismo en el imperio. Para no chocar con las creencias paganas y "
ahogar la fiesta" a las que la gente estaba acostumbrada, se fusionaron determinadas efemérides o incluso mitos paganos con los nuevos movimientos sociales emergentes cristianos, que hasta entonces habían sido antisistema, como el 15M o "los chalecos amarillos" en Francia ahora.  A Jesús, que había sido el "Coletas por el siglo I (toda comparación es odiosa), le asignaron la fecha de cumpleaños del dios sol.

viernes, 23 de diciembre de 2022

Charrada. Feliz Navidad en el Día Internacional de la Salud

 No digo nada pero con un chino y una subsahariana como nos va a tocar la lotería a Teruel que no viven ya ni españoles

Quiero decir que, por otro año más, no me ha tocado un premio en la lotería de Navidad. Solo migajas como a millones de españoles y españolas ¡No hay derecho! Ni justicia. Creo que manipulan los cestos, los números y a los niños de San Ildefonso. También es cierto que este año jugaba poco. Espero que a la del "niño" me toque algo, aunque solo juego a un número y regalado. La esperanza nunca debe perderse. Pero estoy indignado.

jueves, 22 de diciembre de 2022

Ocio y folclore. Almuerzo jotero en Vinaceite

Punchar para ampliar
 Autor: Emilio Abadía Jariod

Este domingo 18 de diciembre. en la localidad de Vinaceite, el grupo jotero de almuerzos hemos celebrado nuestro último encuentro del año 2022.

37 participantes en total; 3 guitarras, 3 laudes y 1 guitarro los componentes rondaderos. El resto cantadores y algunos aplaudidores de varios pueblos del Bajo Aragón; Albalate, Alcañiz, Caspe, Fabara, Híjar, La Puebla de Híjar, Samper y Vinaceite

miércoles, 14 de diciembre de 2022

Historia y cultura. Los oficios ambulantes cuando era zagal

 EL AFILADOR

Esta fotografía del Afilador me recuerda a los afiladores que venían por Samper cuando era un zagal; venían dos, en diferentes épocas del año. La comida del mediodía era unas chuletas que habían comprado en la carnecería, las ponían en una pequeña caja de lata con agua, sal, algo de aceite y la metíamos al horno que tenía mi familia en la calle de los Linares, número 2.

lunes, 12 de diciembre de 2022

Charrada. Falta mano de obra en España.

Según el Heraldo de Aragón las jubilaciones y las dificultades de financiación dejan un centenar de licencias de taxi a la venta en Zaragoza. Faltan taxistas, faltan camioneros, faltan trabajadores de la Hostelería, hasta faltan curas, y se encuentran cada vez menos trabajadores para el campo, pastores, peones y oficiales para la construcción. Pero también hay menos médicos para la medicina pública y otros profesionales (quien lo iba a decir).

jueves, 8 de diciembre de 2022

Presentación. Sentimiento de pastores

Noche clara y en silencio

sentimiento de pastores,  

En el cielo las estrellas 

Pisando tomillo y flores.

martes, 6 de diciembre de 2022

Charrada. La subida de las pensiones para 2023

El debate de las pensiones públicas

El martes 29 de noviembre nos encontramos con dos noticias sobre pensiones, una buena, otra mala. La buena confirma que el año 2023 las pensiones suben un 8,5%. La mala es el plan del ministro Escrivá para ampliar el periodo de cálculo de 25 a 30 años. No todo el mundo coincide con esta apreciación: a la banca le favorecen medidas que supongan recortar las pensiones públicas, en sintonía con la patronal y los partidos de la derecha. En el espacio de izquierdas, sindicatos y partidos progresistas adoptan posturas distintas según las circunstancias. La actitud más desconcertante es la de grupos de pensionistas buscando motivos para cuestionar tanto medidas negativas como positivas.

sábado, 3 de diciembre de 2022

Charrada. La santisma constitución.

 El puente más grande del mundo está en España.

Una de las extravagancias propias de la “Reforma Política”, quizá inevitable, dadas las peculiaridades e idiosincrasia de nuestra “piel de toro” es que tengamos dos festivos en medio de una semana: la dedicada a la Purísima Concepción y otra a la Constitución; la primera religiosa en un país aconfesional pero donde las festividades de la mitología religiosa católica están muy arraigadas; la otra laica, con poco arraigo popular en España pero donde se va consolidando la onomástica, porque somos demócratas de toda la vida y sentimos las fiestas seculares con la misma pasión intrínseca que las católicas. 

jueves, 1 de diciembre de 2022

Anuncio. Evolución de la población desde 1900 hasta 2021.

Según los datos publicados por el INE a 1 de Enero de 2021 el número de habitantes en Samper de Calanda es de 731, 10 habitantes mas que el en el año 2020. En el grafico siguiente se puede ver cuantos habitantes tiene Samper de Calanda a lo largo de los años. La población máxima estacional (que debería ser la población real o media que reside en el pueblo), se encuentra estacionada desde hace años en unos 2,000 habitantes.

martes, 29 de noviembre de 2022

Ocio y folclore. Almuerzo jotero en Fabara

Ayuntamiento de Fabara.

Almuerzo Jotero en Fabara, provincia de Zaragoza. Un Domingo más, el pasado domingo día 27 del noviembre de2022, en el bar de esta localidad, BAR SPORT; 29 simpatizantes de estos encuentros  compartimos como siempre de 9 a 12 de la mañana , un rato gastronómico y folklorista,

Hasta trece eran los tañedores de la rondalla, resto cantadores y aplaudidores: un guitarro dos laudes y 6 guitarras.

Y la acústica era buena y el sonido extraordinario, no así las voces porque la mayoría de los cantadores algo acatarrados, no brillaron como otras veces.

domingo, 27 de noviembre de 2022

Historia y cultura. Samper de Calanda. Historia de nuestro cine.

El autor desgrana sus recuerdos en torno a las dos salas de cine que tuvo este municipio de la comarca turolense del Bajo Martín en la segunda mitad del siglo XX.  Por: Antonio Zapater Fandos 

Soy de un pueblo de la comarca del Bajo Martín, en la provincia de Teruel, que se llama Samper de Calanda y, como tantos otros pueblos, se nos está vaciando. Yo quiero hacer un   homenaje al cine, y mis recuerdos me llevan a los años en los que la población de mi municipio estaba bien asentada y existían dos salas, cosa que para un pequeño pueblo era todo un lujo.

domingo, 20 de noviembre de 2022

Enlace amigo. Interesante blog "Os Cerrigüeltaires" que pulula por los retes de Internete

 Y como me han pedido que lo comparta lo hago gustosamente

Samper (derivado del latín Sancti Petri con el significado de “San Pedro”. Algunos dicen que podría venir de la traducción de “Calandria” (alondra). Es un municipio del Bajo Martín a 155 kms. al norte de Teruel capital y a 80 kms. de Zaragoza capital. A 258 mts. de altitud y con 860 habitantes.

A lo largo de su historia Samper de Calanda ha tenido denominaciones distintas desde el 1100:

sábado, 19 de noviembre de 2022

Artículo. Elecciones municipales

 Primeros candidatos a las elecciones municipales

Es meterse donde no me importa, pero las elecciones municipales están a la vuelta de la esquina y me imagino que los partidos y simpatizantes de los partidos en Samper ya estarán empezando a ir montando las listas para presentarse. O no. Cada vez veo más difícil que en nuestros pueblos se elaboren listas para las elecciones municipales y quieran presentarse gente en listas cerradas y bloqueadas.

domingo, 13 de noviembre de 2022

Actualidad. La mejor sanidad del mundo va a peor

 Mejorando lo presente

          Plantillas envejecidas, falta de plazas, las listas de espera cada vez más elevadas, tardanza para atender la cita previa, consultas sobrecargadas, recortes en el Aragón vacío agravado cuando no está vacío, es decir en el verano; amenazas de huelga en la atención primaria y de los trabajadores del transporte sanitario…