sábado, 31 de diciembre de 2016
jueves, 29 de diciembre de 2016
martes, 27 de diciembre de 2016
sábado, 24 de diciembre de 2016
Narrativa. Aprovechamiento Tradicional del Agua de Riego en Samper de Calanda (I).
Pincha para ampliar |
Uno de
esos trabajos corresponde a nuestro amigo y paisano Miguel Gracia
Fandos y lo titula: “Aprovechamiento Tradicional del Agua de Riego
en Samper de Calanda”. Un trabajo muy completo que recomiendo Leer.
También aprovecho para recomendar la lectura de todo el Rujiar y
agradecer a esta asociación (a la que pertenezco), su trabajo por
investigar y difundir nuestra historia, cultura, tradiciones, etc. Pinchar aquí si se quiere acceder a todo el trabajo de Miguel y otros del RUJIAR que presenta el Cento de Estudios del Bajo Martín...
INTRODUCCIÓN
La
huerta ha sido hasta hace décadas la mayor riqueza de Samper de
Calanda, lo mismo podría decirse de todos los pueblos de la
Comarca, basta comprobar que todos los pueblos de la cuenca media y
baja del río Martín están siempre situados, más que próximos al
río, proxímos a las superficies regables, a las huertas que se han
podido regar con el agua del río.
sábado, 17 de diciembre de 2016
Paseos y recorridos. Fotos de nuestro pueblo.
Punchar para ampliar |
La Página más visitada de este blog, con 600 entradas en los últimos trinta días, ha sido la de "Fotos de nuestro pueblo". Fotos realizadas por Manuel Espés García a quien se le debe el mérito.
Los escritos del Habanero nunca se quedan viejos; aunque hayan pasado meses desde que se escribieron, todas las semanas y meses entran un motón de visitas; cientos de ellas, y el "Homenaje a José Iranzo" de Emilio Abadía Jariod, lleva 450, tambien, en los últimos 30 días
lunes, 12 de diciembre de 2016
Almuerzo jotero en vinaceite. Diciembre de 2016. Último del año.
sábado, 10 de diciembre de 2016
Testimonio. Imágenes de la Semana Santa.
Pongo aquí diversas imágenes de nuestra Semana Santa, comenzando con el mural que está en las Paredes del antiguo Centro Social.
jueves, 8 de diciembre de 2016
Recorrido Urbano por Samper de Calanda. Capítulo XI: Arrabales de la Parroquia.- Calle de las Escuelas, de la Nevería, de Santa Quiteria…
Quizá lo de
arrabal no sea la mejor definición para la mayoría de sus calles.
Eran estas calles, antiguamente, salidas de corral de las casas del
Altero o de la Calle Nueva, Linares, etc., o simplemente corrales o
pajares, como la actual calle de las Escuelas. Hoy día son calles
con viviendas y perfectamente urbanizadas
miércoles, 7 de diciembre de 2016
Ocio y folclore. Crónica del almuerzo jotero de Albalate del Arzobispo.
El pasado
día 27 de diciembre, domingo, se celebró en Albalate del Arzobispo
y en el Restaurante Agustín, el almuerzo jotero del mes de
noviembre, de 9 a 12 horas. No aportaremos fotos, como en otras
ocasiones. Mas de 40 comensales se dieron cita para tal evento, pero
si lo haremos de las coplas que se cantaron en sentido homenaje a don
José Iranzo Bielsa, recientemente fallecido en su pueblo natal de
Andorra.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)