Si bien reconozco que los alcaldes de pueblo deben tener remuneración
económica; lo que está saliendo por los medios de comunicación es escandaloso:
lo primero que están haciendo los plenos de localidades importantes en la
primera reunión es subirse el sueldo; al principio parecía que era una
excepción de alguna de ellas, pero cada día salen más:
domingo, 30 de junio de 2019
sábado, 29 de junio de 2019
Noticia. Lécera, pueblo zaragozano de 600 habitantes lanza un servicio de catering y lavandería para que los mayores sigan en sus casas.
Lécera, un pequeño
municipio de apenas 600 habitantes situado en la provincia de Zaragoza, está a
punto de estrenar su proyecto estrella: un servicio de catering y lavandería a
domicilio para los más mayores. El Ayuntamiento de esta localidad lleva trabajando
más de cuatro años en un equipamiento que verá la luz en los próximos días y
que ha despertado interés en los pueblos de alrededor, en la Comarca de Campo
de Belchite.
viernes, 28 de junio de 2019
Charrada. Aragón va a sufrir un episodio de calor que seguramente sea clasificado como ola de calor por la Agencia Estatal de Meteorología.
La Dirección
General de Justicia e Interior informa de que la Agencia Estatal de
Meteorología (AEMET) ha emitido:
AMPLIACIÓN AVISO NIVEL NARANJA POR
TEMPERATURAS MÁXIMAS EN HUESCA SUR (HU), RIBERA DEL EBRO, CINCO VILLAS E
IBÉRICA ZARAGOZANA (ZGZ) Y BAJO ARAGÓN (TE) Y AVISO AMARILLO POR TEMPERATURAS
EN PIRINEO OSCENSE Y HUESCA CENTRO (HU), GÚDAR-MAESTRAZGO Y ALBARRACÍN-JILOCA
PARA MAÑANA DÍA 2 ENTRE LAS 14:00 Y LAS 21:00 HORAS.
lunes, 24 de junio de 2019
Historia y cultura. La Corona de Aragón, manipulación, mito e historia.
Actualmente existen muchos errores sobre la historia de Cataluña, pero tambien sobre la de Aragón y, en conjunto, sobre la Corona Aragonesa, donde es muy frecuente escuchar nombres y títulos que no existieron realmente, sobre todo entre catalanes; también es muy frecuente, entre aragoneses, confundir Corona de Aragón, con Reino de Aragón o con el Apellido de la Casa Real ("Aragón", con Aragón mismo), o confundir la señera de la casa real con la bandera de un reino o estado, pues por la Edad Media no había banderas nacionales.
Introduzco aquí una reseña que aparece en un medio de comunicación escrito por el catedrático de historia de la Universidad de Zaragoza don Guillermo Fatás, y un video muy ilustrativo sobre el tema de otro catedrático de historia de esta universidad, don José Luis Corral. Ambos diferenciados ideológicamente pero doctos en el tema, en estos tiempos en los que cada maestrillo se inventa sus películas sobre la historia. El video es largo, pero se puede ver en pequeños intervalos.
domingo, 23 de junio de 2019
Comentario. La falta de médicos para cubrir las vacaciones asfixia de nuevo a muchos centros de salud este verano.
Vuelven a tener problemas para encontrar sustitutos. Los profesionales
piden que se mejoren los contratos y las condiciones laborales.
Un problema de “la España vacía” cuando se llena en fiestas y
acontecimientos o eventos en que un pueblo, la comarca o la provincia entera se
duplica, triplica o más su población, especialmente grave en el mes de agosto.
sábado, 22 de junio de 2019
Recorrido urbano. Un paseo relajado y tranquilo por las calles de Samper y alrededores .
Juanjo Vernet Almolda
nos invita a un paseo tranquilo y relajante por diversas calles y rincones de nuestro pueblo y alrededores. Vamos a
disfrutar un poco con sus fotografías.
Pinchar fotos para ampliar
lunes, 17 de junio de 2019
Reseña. El Aragón que viene: menos gente, más granjas y el reto del empleo.
¿Seguirá siendo la despoblación el tema estrella cuando se vacíen las
urnas?
En la comunidad hay 731 municipios, el 26,5 % (194) tienen menos de 100
habitantes, y solo 191 (26,12 %) ganaron (o no perdieron) población entre 2001
y 2016
Se cierra una legislatura con 36.000 ocupados más y 18.600 autónomos
menos: se bajan más de 200 persianas cada semana
lunes, 10 de junio de 2019
ArtiCulo. La rapiña al Estado.
Pinchar |
España tuvo muchas y potentes empresas públicas que
eran utilizadas para lograr determinados objetivos de política económica
(facilitar el crédito, proveer distintos bienes y servicios, redistribuir la
renta, etc.) al mismo tiempo que contribuían a incrementar los ingresos del
sector público, pues buena parte de ellas registraban importantes beneficios.
Durante todo el tiempo que va desde el siglo XIX hasta
los primeros años de democracia tras la dictadura, la tendencia política por
parte de los distintos gobiernos fue la de mantener y fortalecer el cuerpo
empresarial público.
sábado, 8 de junio de 2019
Charrada. La maté porque era mía.
Ocurrió en Italia según cuenta IL CORRIERE DELLA SERA; la fiscalía pidió
30 años de prisión a un hombre que mató a su mujer y el resultado en el juzgado
de Génova la deja en 16 (que con los recortes se quedarán en cinco). Por los
atenuantes. Observen esos atenuantes que explica la sentencia: el hombre "había
actuado con una mezcla de ira y desesperación, por una profunda decepción y
resentimiento" puesto que su pareja le había "engañado y
desilusionado".
domingo, 2 de junio de 2019
Comentario. ¿Deben cobrar sueldo los alcaldes y concejales?
Bastón de mando |
Los alcaldes si,
según la dedicación que tengan. En localidades grandes también algún concejal. Para
mí no cabe duda. Ya sé que es ir contracorriente de la moda populista y
demagoga que dice que los políticos no deben cobrar o, en todo caso, vivir como
los ermitaños y haciendo ayuno como hacía Gandhi que era un político
irrepetible y más flaco que el caballo de don Quijote. Sin sueldo o con menos que cuando trabajaban, al menos
quienes se dedican en exclusividad o parte, no llegaremos a tener políticos en
las instituciones elegidos por el pueblo o ciudadanía. A los políticos los volverán
a elegir los caciques como en la Restauración, en las dictaduras oligárquicas o
en las tiranías, que suelen ser, no obstante, bien retribuidos de manera
directa o indirecta.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)