Después de ver los
resultados de las elecciones autonómicas de Cataluña llegamos a la conclusión
que todos han ganado. Han ganado los independistas de centro-derecha
(Convergencia-ERC -1,620.963 votos y 62 escaños), los radicales izquierdistas (CUP -336.000 10 escaños) y, por
paradójico que pueda parecer, han ganado también los unionistas emergentes
(Ciudadans) ¡Se atreven a decir que son españoles y les han votado más de 734.910 catalanes! Aunque no deja de ser una minoría si te paras a pensar. (25 escaños.)
martes, 29 de septiembre de 2015
martes, 22 de septiembre de 2015
lunes, 21 de septiembre de 2015
Ocio y folclore. Almuerzo jotero en Albalate del Arzobispo (1ª parte). Lo celebramos en "Casa Agustín".
Pinchar aquí para ver "Casa Agustín". |
Ya estamos en domingo
Para volver a cantar,
Estamos en Albalate
De arzobispo singular.
(Pastora)
Hoy los cantos de bodega
Tiene aún mucho que decir,
Somos un coro de voces
Pa llorar o pa reír.
(Perdigana)
domingo, 13 de septiembre de 2015
Historia y cultura. La Sedetania. Historia de una resurrección.
Actualmente está de
actualidad la recreación de nuestro pasado pre-romano, el estudio de la
arqueología de esa época y el reestudio de la escasa documentación que existe
de ese tiempo. Parece ser que, en lo que a nosotros nos concierne, este
territorio estaba ocupado por una tribu llamada de los sedetanos, emparentados
con el resto de los íberos de la península y, en alguna medida también con los
celtas del centro que llamaban celtiberos, con los que limitábamos al oeste
casi en la misma Zaragoza y otros pueblos raros hacia el norte como los
vascones.
jueves, 10 de septiembre de 2015
El viaje del papa a Sudamérica y su discurso me ha dejado confuso; ha dejado a la izquierda europea a la altura del barro y a la derecha me imagino que torcida.
Todos los mensajes que trasmite desde su
elección en marzo del 2013, en sus viajes por distintos países del mundo, a las
poblaciones que visita los anima a reivindicar y pelear por su soberanía.
lunes, 7 de septiembre de 2015
Historia y cultura. La tortuga autóctona.
El galápago leproso
(Mauremys leprosa) es una especie de galápago semiacuático de la familia
Geoemydidae, es la tortuga acuática autóctona de la Península Ibérica junto a
Emys orbicularis, común sobre todo en el sur de España. Vive en masas de agua
dulce como ríos o pantanos. La de estas fotografías es un ejemprar que procede
de la balsa del Reguero y tiene 30 años de vida. Las fotos son de María José
Clavero, Para conocer más de esta especie pinchar en este enlace...
sábado, 5 de septiembre de 2015
Comentario. Las cosas no son siempre como nos parecen.
A los que más trabajan, menos ganan y producen alimentos les dicen que viven de subvenciones. |
Yo
por ejemplo todavía estaba estancado en mis viejos criterios y
prejuicios sobre la productividad y laboriosidad de algunas regiones
españolas del norte y Levante, y las improductivas y ociosas
regiones del centro y del sur (a las que se podían incluir Galicia y
Aragón). De la laboriosidad y productividad de la clase obrera, los
profesionales y la burguesía de las primeras y la improductiva de
los trabajadores incultos, fuleros o cazurros de las segundas; además
de la inexistencia, en estas últimas, de unas clases medias
laboriosas.
martes, 1 de septiembre de 2015
Ocio y folclore. Fiesta de san Agustín en Almochuel y almuerzo jotero.
El domingo se celebró un almuerzo jotero invitados por el ayuntamiento y la comisión de fiestas del pueblo de Almochuel con motivo de las fiestas de su patrón san Agustín.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)