jueves, 27 de marzo de 2025

Artículo. Si vis pacem, para bellum

La tragedia de Belchite
se queda pequeña con
las guerras de ahora
 Nuestras elites europeas se preparan para la guerra y aquí no nos enteramos.

Por si estamos excesivamente tranquilos, la Comisión Europea ha recomendado a los hogares de la afligida Europa que almacenemos suministros de emergencia para estar preparados ante la guerra que se avecina.

No sabemos si contra Rusia o contra los EE. UU. posiblemente contra los dos. La extrema derecha y extrema izquierda europea parece que simpatizan con Rusia, pero los centros políticos, que son mayoría, simpatizan con los yanquis. Ellos nos desprecian a todos por igual y no nos tienen respeto, saben que somos unos correveidiles.

Hagamos acopio de garrafas de agua, corran a comprar sus medicamentos a la farmacia para llenar más el botequín de su casa, alimentos básicos, latas y legumbres ahora que todavía hay paz y no nos bombardean; también baterías para ser autosuficientes, como mínimo para tres días. No vendría mal un generador, a pedales, por si nos quitan el suministro eléctrico o no tenemos gasolina en casa.

¿Y la calefacción? ¿Y la refrigeración? ¿Tendríamos que hacer acopio de leña? ¿Y después de los tres días? ¿Llamamos a protección civil? Yo estoy asustado ¿Ustedes no? ¿Qué pasa si hay bombas nucleares? ¿Tendremos que hacernos refugios antinucleares? Sería lo adecuado. No me fio de Putin ni del chiflado presidente norteamericano.

Decían los clásicos, si quieres paz prepárate para la guerra", o sea, que no asustarse porque esto es para que nos tengan respeto y vean que estamos preparados, mientras tanto vamos a gastarnos una millonada de euros en armamento. No preocuparse, la sanidad, la enseñanza, las políticas sociales no se tocarán nos dice Sánchez como si fuéramos niños que no sabemos “hacer la o con un canuto”, pues “si gastamos de aquí, se quitara de allá”, -digo yo-…. Por eso cuesta tanto hacer presupuestos, porque cada partido tiene sus preferencias y prioridades sobre donde se debe invertir, y al gobierno de España (sea el de Sánchez u otro que venga), le dicen que tiene que subir mucho el presupuesto de guerra, pero mucho, una barbaridad, para comprarle armamento posiblemente a empresas yanquis, rusas o chinas, que nos venderán chatarra, como siempre, porque no nos van a vender armamento de última generación para que podamos ganarles en una hipotética guerra o, simplemente, para hacer su negocio, luego algún burócrata y mandamás de estos de la UE cobrará su buena comisión y a "sus órdenes", porque: “piensa mal y acertaras”.

Y los jóvenes europeos ya se pueden preparar que los van a movilizar como a los de Ucrania y Rusia; el ejército profesional solo sirve para hacer desfiles y guardias, pero para una guerra no; los profesionales no tienen ardor guerrero y patriótico ni nada porque son subsaharianos, latino americanos y fugitivos del este, y son cuatro y la cabra de la legión. Cuando menos te lo piensas cambian de bando si les pagan más, o sea, mal lo tenemos. Yo por si acaso me voy a comprar alimentos no perecederos, papel higiénico, pilas para el transistor por si queda alguna emisora en pie y a engordar más por si tengo que estar días sin comer que tal y como se están poniendo las cosas...


            Las guerras de antes si eran bonitas

1 comentario:

  1. Hay algo que tienen muy claro tanto Trump como Putin y es que la guerra es mala para los negocios. Hoy en día la guerra se hace con economía y no con armas, aunque si hablamos de armar la Federación Rusa tiene 6.000 ogibas y Europa 250. Miedo y fuegos de artificio y eso si, que la factura de las cinco mayores empresas armamentísticas las pague Europa. La Otan no tiene sentido alguno desde el momento que cayó el Pacto de Varsovia y se disolvió la URSS. Fuegos de artificio y miedo en en el cuerpo. Es mi opinión.

    ResponderEliminar