La creciente ganadería industrial española importa al cabo del año 16,5 millones de toneladas de grano, buena parte de él transgénico, para alimentar los animales con los que exporta 2,6 millones de toneladas de carne en un traslado de miles de kilómetros.
"España es un importador neto
de cereales, con un déficit estructural de la balanza comercial" ya que "la producción nacional no llega a cubrir las
necesidades internas, en particular las de la industria de elaboración
de piensos para consumo animal", señala el Ministerio de Agricultura
en su web oficial, en la que añade que "la necesidad de abastecer el
mercado nacional obliga a los operadores españoles a acudir a los mercados
internacionales, principalmente comunitarios, para suplir el déficit de
producción a través de las importaciones".
Ese cuadro de dependencia del
exterior está provocando una creciente inquietud en el cada vez más
industrializado sector agropecuario
Los datos que se manejan en el
sector ganadero español, que ya es el principal productor mundial de porcino
con 58,5 millones de animales sacrificados, cuyas canales sumaron 5,2 millones
de toneladas el año pasado y se encuentra entre los de cabeza en aves (789 y
1,63) según datos de la Encuesta de Sacrificio de Ganado del Ministerio de
Agricultura, incluyen, según los registros de la Cámara de Comercio, la
exportación de más del 40% de la carne de cerdo (2,2 millones de toneladas),
más de la quinta parte de la de cerdo (158.477) y una de cada siete aves
(242.118).
"Las fábricas de pienso tienen
stocks para un mes, que es el margen con el que se suministraba el cereal desde
Ucrania", explica Jaume Bernís, responsable
del sector porcino de la organización agraria COAG, que anota que los
suministros desde ese país comenzaron a quedar estrangulados antes de la
invasión, ya que las navieras habían comenzado antes a restringir sus rutas
para evitar riesgos con sus barcos.
Dios me libre de mis amigos que ya me libraré yo de mis enemigos.
ResponderEliminarLa UE lleva muchos años con los amigos equivocados (aunque para ser precisos la relacion es de vasallos), y ahora los ciudadanos lo vamos a pagar durante largo tiempo.