sábado, 18 de octubre de 2025

Noticia. La importancia y obligatoriedad del empadronamiento en Zaragoza

 Un ruralista zaragozano detenido por empadronarse en un pueblo, viviendo la mayor parte del tiempo en Zaragoza.

El ayuntamiento de Zaragoza vuelve a recordar la obligación a empadronarse en la ciudad a todas aquellas personas que residan en la localidad más de seis meses.

El empadronamiento es un trámite fundamental que acredita la residencia de una persona en un municipio determinado. En Zaragoza, como en el resto de Aragón, inscribirse en el Padrón Municipal es un derecho y una obligación legal para todas las personas que viven habitualmente en la ciudad, con independencia de su nacionalidad, situación administrativa o condición social, y que está recogido expresamente en el artículo 15 de la Ley Reguladora de Bases del Régimen Local, de 1985: “Toda persona que viva en España está obligada a inscribirse en el Padrón del municipio en el que resida habitualmente”.

-"Empadronarse en Zaragoza no solo cumple con la normativa vigente, sino que beneficia tanto a la ciudadanía como al propio municipio. Por un lado, permite a los vecinos acceder a servicios y derechos básicos, como la atención sanitaria, la escolarización de los hijos, el acceso a ayudas sociales, la participación en actividades municipales o la tramitación de documentos oficiales, por otro lado, los datos del padrón son imprescindibles para que el Ayuntamiento pueda planificar y gestionar adecuadamente los recursos públicos, garantizando así una ciudad más justa, eficiente y cohesionada. Por ello, nosotras creemos que el Padrón Municipal es el elemento imprescindible para la correcta implementación de cualquier política municipal en el ámbito social.

El empadronamiento es obligatorio para todas las personas que residan más de seis meses al año en Zaragoza. Es importante mantener actualizados los datos, ya que de ello depende el acceso correcto a numerosos servicios y prestaciones municipales y autonómicas"-.

 Desde mi punto de vista la ley es correcta para evitar los abusos en los municipios turísticos y falsos empadronamientos que se hacen para votar en pequeños pueblos a alcaldes y partidos con fuertes vinculaciones económicas sobre terrenos, etc. Al contrario, en la mayoría de los pueblos de la España vaciada o del interior impide que muchos padres de niños, mayores necesitados de residencias y jubilados que viven indistintamente en uno u otro municipio, pero, más días en la macrocéfala Zaragozana, salgan muy perjudicados.

Pero la ley esta así y el ayuntamiento de la Inmortal Zaragoza está dispuesta a aprovechar este privilegio. El derecho a los servicios públicos en España deberían ser universales para toda la ciudadanía, pienso yo; a lo mejor estoy diciendo una barbaridad. No soy un experto, en esto como en tantas cosas, y a veces me paso cuatro pueblos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario