![]() |
| EL NUEVO HOSPITAL DE ALCAÑIZ |
Las listas de espera sanitarias disparan en Aragón la duración de las bajas y elevan el absentismo laboral
Los aragoneses pueden llegar a esperar más de un año para ser atendidos por un traumatólogo en Alcañiz y casi dos años en una consulta de Dermatología en Teruel, según los últimos datos del Departamento de Sanidad correspondientes a septiembre de 2025. Las demoras varían de forma significativa entre hospitales y la situación ha llegado incluso a las Cortes de Aragón, donde se ha solicitado al Ejecutivo autonómico que informe a los pacientes sobre la previsión temporal “aproximada” de sus citas y de las intervenciones pendientes.
El Movimiento ciudadano Teruel Existe ha denunciado que estas demoras se agravan especialmente en la provincia de Teruel, donde hay pacientes de Dermatología que llevan más de tres años esperando una cita, y ha alertado del riesgo que supone en diagnósticos de patologías graves como los melanomas. La agrupación se suma este domingo a las movilizaciones convocadas por la plataforma SOS Sanidad Pública Aragón para reclamar mejoras en la atención sanitaria.
La situación más crítica se da en los hospitales de fuera de Zaragoza. En Teruel, los pacientes de Dermatología esperan una media de 716 días —casi dos años—, el peor dato de toda la comunidad. También se registran demoras muy elevadas en Neumología (260 días) y Oftalmología (208).
El Hospital de Alcañiz también presenta datos preocupantes: en Traumatología, los pacientes deben aguardar 439 días (14 meses y medio), mientras que en Aparato Digestivo la cifra llega a 266 días (nueve meses). En Otorrinolaringología, la demora se ha triplicado hasta los 204 días, con un aumento del 278% respecto a 2023.
En Teruel, el portavoz del Movimiento ciudadano Manuel Gimeno ha subrayado que “quien tiene que acudir a una consulta o está pendiente de una operación sabe que la situación no es buena”. Ha puesto el foco en la lista de espera diagnóstica, que en Aragón afecta a 109.113 pacientes, además de los 25.000 que aguardan una intervención quirúrgica.
Hay
casos de pacientes de Dermatología con más de tres años de espera en el
Hospital Obispo Polanco y ha denunciado la externalización del servicio a una
empresa privada. “Estos facultativos vienen, hacen sus horas y no se
integran en la estructura del hospital”, ha dicho, reclamando que se
refuerce el servicio con personal del sistema público.

No hay comentarios:
Publicar un comentario