El crecimiento de la extrema derecha en toda Europa parece imparable. Aumenta en la gran mayoría de países y las instituciones de la Unión Europea son las más derechizadas de la historia.
Sin embargo,
los resultados de las elecciones de los Países Bajos hace unos días parece que
han roto la ola ultraderechista y xenófoba que atraviesa todo el continente.
Por primera vez en muchos años, en uno de los grandes países del bloque
europeo, la extrema derecha ha sufrido un gran batacazo electoral y una
coalición de centro-progresista se presenta como la alternativa.
El Partido
por la Libertad, que dirige Geert Wilders, ganó los anteriores comicios en
Holanda de manera muy holgada por 37 diputados. En las elecciones de este
miércoles las encuestas lo volvían a situar como gran ganador. Sin embargo, la
extrema derecha de este país, que lideraba el anterior gobierno de coalición,
ha perdido casi una tercera parte de su representación y ha empatado a
diputados (26) con los socio-liberales de D66, que dirige el joven (38 años)
progresista y europeísta Rob Jetten.
Es posible
que ahora salga un gobierno de coalición de centro, que es muy probable que lo
formen otros partidos liberales progresistas y más conservadores, una formación
demócrata cristiana tradicional y el partido ecologista y socialdemócrata. Por cierto,
en Holanda y en todos los países mas democráticos, los resultados electorales
se acercan a la concepción de “un hombre, un voto” por eso hay muchos
partidos en el parlamente y se necesitan grandes coaliciones para gobernar sin
que ocurra una tragedia como en España que en cuanto hay que hacer coalición
para formar gobierno ya se angustian de corticos y sectarios que somos. En los
menos demócratas, con voto mayoritario se tiende al bipartidismo y a que casi
la mitad de la población se le margine su representatividad. Eso ocurre, sobre
todo en los países anglosajones, aunque hay quien le gusta este modelo que se
parece mucho a los modelos supuestamente democráticos, pero de naturaleza
oligárquica, como el que había en España cuando la Restauración Borbónica de
finales del siglo XIX y principios del XX.
¿Por qué ha
perdido la extrema derecha en Holanda? Seguramente se debe a varios factores,
el principal es que actualmente la política es muy vulnerable y cambia
rápidamente; cuando la extrema derecha gobierna le ocurre como a todos los
partidos, que decepciona a la mitad de los que le votaron, Por eso VOX tiene
miedo a gobernar en España, tendría que volverse cada vez más pragmático y no
está preparado para ello. 
La política
es muy compleja; desde el populismo demagógico, desde la oposición como desde
la barra de un bar o de una comida de cuñados se pueden tener claras todas las
soluciones. Pero si te toca gobernar, entonces es otra cosa; no hay que ser
mediocre, hay que tener carisma de verdad y no “de salón”, y que las
tentaciones de los poderes facticos económicos, que son quien en realidad
tienen el poder no te seduzcan. Estos tienen formas muy sibilinas de tentarte,
como el mismísimo Satanás. Y ahí ya has caído.
Otra es que,
en Europa, la socialdemocracia, la democracia cristiana, los centro-liberales y
los conservadores clásicos, están muy consolidados, aunque ahora pasen por una
gran crisis. Crisis que sin duda superaran, porque estas grandes corrientes
sociopolíticas han caído en una gran mediocridad, falta de liderazgo y decadencia,
pero no se van a suicidar; todavía no.
Porque si no
la superan se van al carajo y, con sus partidos políticos, los millones de
ciudadanos a los que representan y los poderes facticos mediáticos y económicos
que los han puesto, que son todavía muy potentes y que viven de que siga
funcionando el sistema.
O sea, que
la extrema derecha europea, si no se integra, más tarde o más temprano se
difuminará, desaparecerá, al menos electoralmente; solo le quedará los
pronunciamientos militares o los golpes de estado que hoy por hoy no parecen
probables. Algo parecido le ha pasado y le pasará a la izquierda muy extrema y
utópica. No se pueden asaltar los cielos porque en los cielos están los dioses,
y si te esmorras te vas a los infiernos donde están los demonios con las
calderas de Pedro Botero.

No hay comentarios:
Publicar un comentario