jueves, 25 de septiembre de 2025

Historia y cultura. Las Guerras Carlistas en Samper, según las noticias aparecidas en la prensa nacional y local de la época.

El General Cabrera en Morella. 
Pintura de A. Ferrer Dalmau
Las tres guerras carlistas que acaecieron el siglo XIX afectaron en diverso grado al Bajo Aragón. Las acciones de los carlistas en la región tuvieron su foco en el Maestrazgo, especialmente en las poblaciones de Morella y Cantavieja, pero se extendieron  posteriormente por todo en Bajo Aragón

La zona del Bajo Aragón, fue mayoritariamente liberal, afecta a la línea de sucesión de Isabel II. Por ello  sus poblaciones, Samper incluida, sufrieron los  ataques de las tropas carlistas que solicitaban alimentos y toda clase de bienes y fueron esquilmadas no sin resistirse a ello.

lunes, 22 de septiembre de 2025

Reseña. Vistas a samperpalillero en los últimos 12 meses

 76.700
18.625 en los últimos 30 días

A través de estas principales URL de referencia:

domingo, 21 de septiembre de 2025

Historia y cultura. La ciencia tiene buenas noticias para los amantes del queso.

         
Si las quieres las tomas
Estamos saturados de anuncios seudocientíficos que nos dicen lo que es bueno y lo que es malo. A veces, también, desde la ciencia oficial, que luego retrocede y dice que estaba equivocada, aunque cuando defendía lo contrario, decía que era científico lo que decía (como 2+2=4).  Pero estamos igualmente asistiendo a un supuesto naturismo lleno de perjuicios, manías, y afirmaciones subjetivas o simplemente falacias propias de mentalidades supersticiosas.

sábado, 13 de septiembre de 2025

Artículo. Opinión tendenciosa y subjetiva (como todas), sobre la actualidad política española

 España a garrotazos. Francisco de Goya

Desde que hay elecciones en España el equilibrio de fuerzas electorales entre la izquierda y la derecha se mantiene estable. Con pequeñas variaciones, medio millón de votos arriba medio millón abajo. La situación está estabilizada en términos de bloques ideológicos. No es previsible que vaya a cambiar mucho en el corto plazo. Las encuestas no reflejarán cambios importantes. Tampoco se observan a corto plazo otras políticas de alianza que las que hay establecidas ahora. Salvo que las derechas nacionalistas de Euskadi y Cataluña cambien de bando, algo que por ahora no parece posible.

miércoles, 10 de septiembre de 2025

Historia y cultura. Pueblo Viejo de Belchite

 En el término municipal de Belchite hay numerosos yacimientos que evidencian una ocupación antigua. Durante la expansión romana, tuvo importancia militar en campañas hacia el Ebro.

lunes, 8 de septiembre de 2025

Ocio y folclore. Merienda de la Asociación Cultural Cachirulo

 Reencuentro, el sábado, día 6 de septiembre, en el local del Hogar del Jubilado, después del recorte por la pandemia. Una buena tarde con buena rondalla y buenos cantadores y cantadora.

sábado, 6 de septiembre de 2025

Artículo. Sobre nuestra indefinida identidad comarcal: ¿Qué es el Bajo Aragón?


A-El Bajo Aragón indefinido
El Bajo Aragón es una de esas identidades difíciles de definir. Abstractas. Es una abstracción, porque si nos atenemos a lo concreto, el Bajo Aragón seria solo la comarca oficial que consta con este nombre y en el que está encuadrados los pueblos del Guadalope y sus afluentes. No entiendo como La ciudad de Alcañiz, que debería ser el pueblo más interesado en mantener la identidad del Bajo Aragón Histórico, arramplara con este nombre que no le corresponde en exclusiva. Otra cosa es la Comarca de Caspe-Bajo Aragón que se titula así para reivindicarse también como Bajo Aragonesa.
El Bajo Aragón o Tierra baja es un territorio perteneciente a la comunidad autónoma española de Aragón que engloba aproximadamente las comarcas oficiales de Bajo Aragón, Bajo MartínAndorra-Sierra de ArcosBajo Aragón-CaspeMatarraña y Ribera Baja del Ebro (esta última un poco marginada actualmente de Bajo Aragón Histórico, pero tanto sus habitantes como los de las comarcas vecinas los consideran y se consideran bajo aragoneses; por ejemplo, siempre han sido bajo aragoneses: Quinto, Escatrón o Sástago.)