sábado, 25 de mayo de 2024

Comentario. Reivindicación en Samper de Calanda por un consultorio médico que reúna las condiciones adecuadas.

 Escuche decir que era la primera vez que se hacía una manifestación de carácter civil en el pueblo, pero no es del todo cierto; ya se hicieron no hace mucho tiempo varias concentraciones en la estación del ferrocarril para exigir que volvieran a parar determinados trenes en la estación.

El consultorio médico no reúne las condiciones adecuadas, eso llevó a que las listas que se presentaron a las elecciones municipales llevaran en sus programas electorales la reforma de este. Ya se perdió una partida presupuestaria por algún defecto de forma. El municipio tiene competencias en este tema, aunque hay que exigir también a la DGA, que es quien tiene las competencias de sanidad, que tome medidas en el asunto.


No es solo una reivindicación ciudadana; también lo son de los y las profesionales de la salud que tienen que trabajar en el consultorio y que no lo pueden hacer en unas condiciones adecuadas. El Ayuntamiento está en unas buenas condiciones económicas (según creo, porque no estoy de todo al corriente), y como todo es cuestión de prioridades.

La sanidad, que en España es buena, se está recortando y empeorando, lenta pero progresivamente, cientos de profesionales de la sanidad pública se van a jubilar en pocos años sin que se suplan sus puestos y a la España rural quieren venir cada vez menos, es un tema complejo que se debería abordarse sin perjuicios, complejos o sectarismos. La sanidad privada a la que cade vez acuden más personas de clase media con posibilidades económicas se está colapsando también y los seguros son muy caros para quienes tiene menos recursos, ni resuelven las enfermedades costosa ni los tratamientos crónicos que los remiten a la pública (que los podemos sufrir todo el mundo, pobres sin recursos y clase media con recursos que se arruinarían como ocurrían antes de tener la Sanidad Pública Universal). Además en lo que llamamos España vaciada, la privada no tiene tajo, sobre todo en lo que a atención primaria se refiere, porque su interés es económico y no social.

No se ha hecho la manifestación por un problema de oportunismo político; los dos partidos convocantes de la manifestación creen que este problema debe abordarse ya. Es prioritario y lo prometieron todos en campaña electoral.



2 comentarios:

  1. Dinero hay, se han comprado propiedades y derribado, ahora son solares, estaría bien hacer uno nuevo en cualquiera de ellas, pero como hacen y deshacen sin contar con nadie. A ver si le pido cita y le llevo mi lista de preguntas, ya que manifiesta que esta al servicio de todos. Tras la manifestación el gilipollas de turno que debe de ser un asesor, dijo..."pués ahora.. más tarde..., por protestar " que nivel tenemos...

    ResponderEliminar
  2. JOAQUIN SANZ SANZ28 may 2024, 8:43:00

    Ya en 2003 se plantearon actuaciones en dicho consultorio y no se llevaron a término. Es una lástima tener un servicio de atención primaria exquisito y unas instalaciones deprimentes.

    ResponderEliminar