miércoles, 1 de febrero de 2012

Comentario: Los cambios educativos.


          Desde que cayó el franquismo han cambiado no se cuantas veces el sistema educativo; no me importa mucho, no voy a estudiar (enseñanza reglada se entiende), ni tengo zagales o zagalas que mantener; tampoco trabajé en la Enseñanza, así que no me atrae el tema; más por desconocimiento que por otra cosa. Hubo un tiempo en el que me hubiera gustado estudiar para ser hombre de provecho pero no tenía aptitudes ni disciplina, ni podía por razones económicas. 

          No entiendo el debate sobre educación que se trae la ciudadanía, los políticos, los enseñantes o los sindicatos; sean de derechas o de izquierda, o los diferentes nacionalismos de ídem; los periféricos, como el vasco y el catalán o el mayoritario español.
          Por eso, como no entiendo opino poco, pero !hombre!, que la enseñanza reglada universal y títulos medios o superiores (para todo el mundo), no tiene ni cien años en la historia de la humanidad. Eso en Occidente que somos una pequeñísima parte de la población del globo. No lo heredamos con los genes y el método concreto y definitivo de enseñanza no lo llevamos implantado todavía en el acervo colectivo del género humano; el programa perfecto está por inventar y el prototipo ideal, en" mantillas"; casi todas las formulas son dogmáticas, sectarias, parciales, inmaduras; aunque quienes las proponen se creen inspirados por la providencia o la inteligencia superior y van de maestros redentores. La de intelectuales y periodistas que van diciendo que somos más torpes que nunca, que somos un fracaso escolar, como si en años pasados hubiéramos sido un pais de ilustrados y como si en el extranjero la gente fuera muy educadita.
          Han cambiado la  "Educacion para la Ciudadanía y los Derechos Humanos" por la de "Educación Cívica y Constitucional", Dicen que la una era" roja" y esta es "facha". Ni me leí la derogada, ni leeré la nueva. De momento no veo donde está el cambio, por lo menos en el título, pues solo leo las letras gordas: "educación, civismo, constitución y derechos humanos" son conceptos que están muy altos en mi escala de valores. ¿Pero, no estaremos, ahora y antes, enredando la cosa?. ¿No habría sido mejor no enseñar educación en la escuela, ni religión u otros conceptos ideológicos abstractos; a mi me los enseñaron mal, por lo menos aprendí todo lo contrario de lo que me decían que eran esas cosas. Conceptos relativos y sin fundamento científico como toda ideología, religión o filosofía política (al menos para mi), diversos según quien los da; dificilísimo de que nuestros profesores y profesoras lo puedan llevar a cabo de manera unitaria y eficaz en la escuela reglada, obligatoria, gratuita y universal, cuando los padres ya no son capaces de enseñarlos en sus casas y, si los enseñan, en cada casa lo enseñan de manera diferente a la de la del vecino.
          ¿Estas cosas no deberían enseñarse en las parroquias, en las escuelas dominicales, sabáticas o como se llamen de los diversos cultos, en las logias de exaltados, en la casas del pueblo o ateneos de los partidos y organizaciones populares? La iglesia y los partidos deberían irse a enseñar educación cívica o para la ciudadanía a sus casas (que tienen tajo) y dejar de dar la tabarra en la escuela pública, que es también la concertada.
          Como para volverse locos los profesores y profesoras; los simpatizantes del PP o los del PSOE; los de IU o la Cha; Los de UPyD, los independientes o los nacionalistas. Los indecisos tambien se vuelven locos. No me extraña que de todos los colectivos labolales, sea el de los enseñantes donde se da el mayor número de suicidios: quieren que no solo enseñen, cosa hoy muy compleja con las materias cada vez mas amplias que existen; quieren también que eduquen. 
          El segundo colectivo laboral en número de suicidios es el de la Guardia Civil. Es curioso. Tampoco saben a que atenerse.

No hay comentarios:

Publicar un comentario