- La ejecución
presupuestaria de la Seguridad Social alcanza un saldo positivo de 2.759
millones de euros
- Esta cifra representa
el 0,24% del PIB
- Las cotizaciones
sociales ascienden a 44.750,07 millones de euros, lo que supone un
incremento de un 4,61% respecto al mismo período del
ejercicio anterior
- Las prestaciones
económicas a familias e instituciones suman 48.330,15 millones de euros,
con un aumento de un 3,22% respecto al ejercicio
anterior
SALDO
Las cuentas de la
Seguridad Social presentan un saldo positivo de 2.758,80 millones de
euros a 31-5-2017, frente a un saldo positivo de 2.865,33
millones de euros obtenidos en el mismo periodo del ejercicio
anterior, según los datos de ejecución reflejados en el Sistema de Información
Contable de la Seguridad Social.
Este saldo positivo
de 2.758,80 millones de euros es la diferencia entre:
- unos derechos
reconocidos por operaciones no financieras de 53.952,29
millones de euros
- unas obligaciones
reconocidas de 51.193,49 millones de euros.
En términos de caja, la
recaudación líquida del sistema alcanza los 52.850,36 millones de euros.
Por su parte, los pagos alcanzaron los 51.059,10 millones de euros.
DERECHOS RECONOCIDOS
Del volumen total de
derechos reconocidos:
- el 91,32% corresponde
a las Entidades Gestoras y Servicios Comunes de la Seguridad Social
- el 8,68% corresponde
a las Mutuas Colaboradoras con la Seguridad
INGRESOS
CLASIFICACIÓN ECONÓMICA
|
PREVISIONES
DE INGRESOS
|
DERECHOS
RECONOCIDOS NETOS (*)
|
OPERACIONES CORRIENTES
|
||
Cotizaciones Sociales
|
117.242,58
|
44.750,07
|
Transferencias corrientes
|
16.731,72
|
8.451,95
|
Ingresos Patrimoniales
|
1.633,51
|
220,72
|
Tasas y otros ingresos
|
989,16
|
503,86
|
SUMA DE OPERACIONES CORRIENTES
|
136.596,96
|
53.926,60
|
OPERACIONES DE CAPITAL
|
||
Transferencias de capital
|
924,23
|
13,33
|
Enajenación inversiones reales
|
0,31
|
12,64
|
SUMA DE OPERACIONES DE CAPITAL
|
924,55
|
25,69
|
SUMA DE OPERACIONES NO FINANCIERAS
|
137.521,50
|
53.952,29
|
(*) Incluidos los
derechos pendientes de aplicación definitiva
En términos de derechos
reconocidos, la recaudación por cotizaciones sociales asciende
a 44.750,07 millones de euros, lo que representa un aumento
de 4,61 puntosporcentuales respecto a 2016. La tasa era del 2,43% en
el mismo periodo del año anterior. Ello viene originado por el aumento de
la cotización de ocupados en un 5,25%, mientras
que la cotización de desempleados registra un descenso
del 4,94%.
Si hablamos de recursos
efectivos – que es la referencia para hacer el seguimiento de la entrada y
salida de recursos monetarios- la tasa de crecimiento anual de las cuotas
sociales es del 4,75% frente a la tasa del 2,84% acumulada
a mayo de 2016. En concreto, las cotizaciones en el Régimen General crecen
un 5,82%. La tasa en este Régimen era del 3,41% el
año pasado.
El desglose de las cotizaciones
sociales por regímenes es el siguiente:
RÉGIMEN
|
PREVISIONES
DE INGRESOS
|
DERECHOS
RECONOCIDOS
NETOS (*)
|
Régimen General
|
89.624,87
|
34.184,9647
|
Régimen Especial Trabajadores Autónomos
|
12.358,48
|
4.846,02
|
Accidentes Trabajo Enfermedades Profesionales
|
7.858,95
|
2.903,31
|
Desempleados
|
6.770,55
|
2.562,07
|
Régimen Especial Trabajadores del Mar
|
312,57
|
144,06
|
Régimen Especial Minería del Carbón
|
162,23
|
52,29
|
Cese Actividad Trabajadores Autónomos
|
154,93
|
56,11
|
Régimen Especial Agrario
|
---
|
1,01
|
Régimen Especial Empleados del Hogar
|
---
|
0,25
|
TOTAL COTIZACIONES SOCIALES
|
117.242,58
|
44.750,07
|
(*) Incluidos los
derechos pendientes de aplicación definitiva
TRANSFERENCIAS CORRIENTES
Las transferencias
corrientes totalizaron 8.451,95 millones de euros,
un 0,63% más que las acumuladas a la misma fecha de 2016.
INGRESOS PATRIMONIALES
Los ingresos
patrimoniales registran 220,72 millones de euros, con un
decremento interanual del 67,43%.
TASAS Y OTROS INGRESOS
Las tasas y
otros ingresos reflejan la cantidad de 503,86 millones de
euros, con un decremento interanual del 7,03%
GASTOS
En cuanto a las
obligaciones:
- el 93,73% ha
sido reconocido por las Entidades gestoras
- el 6,27% ha
sido reconocido por las Mutuas
PRESTACIONES CONTRIBUTIVAS
Las prestaciones
económicas a familias e instituciones totalizaron 48.330,15
millones de euros. Esta cifra representa un 94,41% del
gasto total realizado en el sistema de Seguridad Social.
CLASIFICACIÓN ECONÓMICA
|
PRESUPUESTO
|
OBLIGACIONES
RECONOCIDAS
|
Pensiones
|
111.542,85
|
41.191,14
|
Pensiones no contributivas y compl. a mínimos
|
9.689,46
|
3.373,15
|
Subsidios y otras prestaciones
|
8.097,55
|
3.056,38
|
Subsidios y otras prestaciones
|
1.611,31
|
709,48
|
PREST. EC. A FAMILIAS E INSTITUCIONES
|
130.941,37
|
48.330,15
|
PENSIONES
En un análisis detallado
de las distintas prestaciones contributivas, las pensiones (incapacidad
permanente, jubilación, viudedad, orfandad y a favor de familiares) alcanzan un
importe de 41.191,14 millones de euros, cifra superior en un 3,39% al
año anterior.
SUBSIDIOS Y OTRAS PRESTACIONES
Las prestaciones
por maternidad, paternidad y riesgo durante el embarazo se elevaron
hasta los 924,83 millones de euros, lo que representa un incremento
interanual del 5,44%.
En Incapacidad
Temporal el gasto realizado alcanza un importe de 1.965,58
millones de euros, un 8,04% más que en el mismo periodo de
2016.
SUBSIDIOS Y OTRAS PRESTACIONES
|
PRESUPUESTO
|
OBLIGACIONES
RECONOCIDAS
|
Incapacidad Temporal
|
5.397,96
|
1.965,58
|
Prestaciones
Maternidad, Paternidad, Riesgo Embarazo
|
2.203,37
|
924,53
|
Prestaciones y
Encargas Únicas
|
179,57
|
59,41
|
Prestaciones Sociales
|
118,68
|
30,46
|
Recargos Falta Medidas
Seguridad e Higiene
|
78,82
|
32,57
|
Farmacia
|
24,89
|
11,50
|
Ayudas Genéricas a
Familias e Instituciones
|
16,71
|
0,17
|
Otras Prestaciones e
Indemnizaciones
|
77,55
|
31,86
|
SUMA DE SUBSIDIOS Y OTRAS PRESTACIONES
|
8.097,54
|
3.056,38
|
INCAPACIDAD TEMPORAL
|
PRESUPUESTO
|
OBLIGACIONES
RECONOCIDAS
|
Subsidio Temporal por
Contingencias Comunes
|
4.555,42
|
1.724,31
|
Subsidio Temporal por
Contingencias Profesionales
|
740,92
|
222,82
|
Compensación por
Colaboración de Empresas
|
101,62
|
18,45
|
TOTAL INCAPACIDAD TEMPORAL
|
5.397,96
|
1.965,58
|
PENSIONES Y PRESTACIONES NO CONTRIBUTIVAS
A 31 de mayo las pensiones
y prestaciones no contributivas, incluidos los complementos a
mínimos de las pensiones contributivas, alcanzan un importe de
4.082,63 millones de euros, cifra que supone un decremento del 0,77% respecto
al ejercicio anterior. De dicho importe, se destina a:
- pensiones no
contributivas y mínimos: 3.373,15 millones de euros
- subsidios y
otras prestaciones: 709,48 millones de euros, de los que 676,62
millones de euros corresponden a prestaciones familiares.
Pensiones no contributivas y complemento a mínimos de pensiones
contributivas
Pensiones no Contributivas +
Complementos a Mínimos de Pensiones Contributivas
|
PRESUPUESTO
|
OBLIGACIONES
RECONOCIDAS
|
Complementos a Mínimos de Pensiones Contributivas
|
7.398,62
|
2.540,30
|
Pensiones de Jubilación
|
1.227,18
|
446,28
|
Pensiones de Invalidez
|
1.063,66
|
385,62
|
PENSIONES NO CONTRIBUTIVAS + COMPLEMENTOS A MÍNIMOS
|
9.689,46
|
3.373,15
|
SUBSIDIOS Y OTRAS PRESTACIONES
SUBSIDIOS Y OTRAS PRESTACIONES
|
PRESUPUESTO
|
OBLIGACIONES RECONOCIDAS
|
Prestaciones Familiares
|
1.520,40
|
676,62
|
Farmacia
|
28,96
|
12,86
|
Síndrome Tóxico
|
26,59
|
11,06
|
Prestaciones LISMI
|
19,18
|
6,13
|
Prestaciones Sociales
|
11,79
|
1,83
|
Prestaciones por Maternidad, Paternidad, Riesgo
Durante el Embarazo
|
0,55
|
0,09
|
Ayudas Genéricas e Ins. Sin Fin Lucro
|
0,07
|
0,00
|
Otras Prestaciones e Indemnizaciones
|
3,77
|
0,89
|
SUMA DE SUBSIDIOS Y OTRAS PRESTACIONES
|
1.611,31
|
709,48
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario