Antaño, cuando no se trasnochaba tanto para las fiestas (o
la mayoría no lo hacía, salvo algunos jóvenes despendolados), al punto de la
mañana se cantaban aurora a los santos. Aquí pongo la letra de una que ha
llegado a mis manos dedicada a santo Domingo de Guzmán. Ignoro su música y si
se trata de una de aquellas preciosas auroras que se cantaban en canto llano y que
se repusieron hace unos años, por un grupo de la Parroquia; aunque solo lo
cantaron una vez.
Hace unos quince años, más o menos, a la amanecida, estaba
yo durmiendo plácidamente en mi casa de Linares 2, donde ahora está Pan y Café,
y comienzo a escuchar una música celestial que venía de la calle; no me lo
podía creer. No tenía nada que ver con el vulgar y esperpéntico TACHUN-TACHUN
que se estaba imponiendo entre la juventud. Me levanté de la cama rápidamente y
solo vi decenas de adolescentes que salían de las peñas, vaso de papel, con
algo, en la mano o de comer huevos fritos, y desfilando como zombis ¡No pueden
ser estos los que cantan! -me pregunté-. También les pregunté y nada sabían, que
estaban en otra onda, y solo uno me dijo asombrado que había escuchado algo
raro, posiblemente de algún coche que fuera a todo volumen con música
sicodelica por la calle.
Al poco se volvió a escuchar el canto por la Calle Nueva y
allí me lance; no vi a nadie, pero esta vez sonaba por la “Placica” y seguí,
todavía dudando si no sería el casete de algún coche. Pero allí había unos
pocos hombres y mujeres reconocibles, cantando a capela como si hubieran salido
del “túnel del tiempo”.
Lástima que no grabaran aquellos cantos que se perderán
definitivamente. Ya digo; no sé si esta aurora se corresponde la letra con
aquel canto o era simplemente de un estilo ordinario y más moderno. Pero aquí
la pongo. Quien sepa que la tararee.
Dentro de pocos días pondré LOS GOZOS DE SANTO DOMINGO.
AURORA DE SANTO
DOMINGO
EN LA PLAZA DE SANTO DOMINGO
HAY UNA BANDERA, DE LEJOS SE VE;
EL QUE QUIERA SENTAR PLAZA EN ELLA
JESÚS NAZARENO ES EL CORONEL.
EL QUE QUIERA SENTAR PLAZA EN ELLA
JESÚS NAZARENO ES EL CORONEL.
BIEN LO PUEDES HACER:
MADRUGANDO TODAS LAS MAÑANAS
A MISA, AL ROSARIO, AL AMANECER.
“GRAN DOMINGO -LE DIJO LA VIRGEN-
TOMA ESTE ROSARIO, CON EL VENCERÁS;
NO TE AFLIJAS, YO SERÉ TU AYUDA,
TODA LA HEREJÍA LA CONFUNDIRÁS”.
VENID Y REZAR:
QUE REZANDO EL ROSARIO A MARÍA
QUE ES PAZ Y ALEGRÍA DE TODO MORTAL.
Quizá el contexto ha cambiado un poco porque ahora solo madrugan los abuelos, que es cuando se acuestan los jóvenes, como para que les hagas cantar a laudes y en ayunas, pero es bueno conocer nuestras tradiciones que forman parte de nuestra historia.
Muy bonita historia.¿Están todavía en el pueblo los que cantaron esa música que tanto te impactó?
ResponderEliminarSi es así, ¿por qué no les piden que la canten en las próximas fiestas para que la podamos disfrutar todos?
Me ha impactado!!
lo comenté con alguno y alguna que cantaban y parecía que les deba vergüenza decir algo más. a día de hoy han fallecido algunas personas, sobre todo el que se acordaba de la letra y posiblemente de la música y la entonación.
Eliminar