
El
extraordinario fervor de masas que el fútbol produjo en la población
desde que apareció a principios del siglo pasado, sobre todo en la
masculina, porque a la mayoría de las mujeres les aburre el fútbol (nunca lo he entendido con lo inteligentes que son),
se ha utilizado, primero, cara a desactivar la violencia entre
fanatismos locales o, sobre todo, nacionales; lo cual no está mal.
Después, por los diversos regímenes políticos. No solo los
bananeros o fascistas, también los democráticos son buenos alumnos
para desviar de la conciencia colectiva los problemas reales de la
sociedad.
El personal traga de una
manera irracional el que a estos clubs o sociedades deportivas les
condonen deudas mientras se cierran empresas y se recortan salarios.
La cultura que emana del fútbol: agresividad, insultos, expresiones
groseras, machistas, racistas... es lo normal, y se ha contaminado
con toda esta bazofia al fútbol juvenil e infantil, alentado por una
afición agresiva o, lo que es peor, por unos padres que animan a sus
hijos a lisiar al rival, a hacer faltas, al juego sucio, porque "el
fin justifica los medios", eso si; si lo hace el contrario, “hay
que matarlo”. ¿Y los árbitros? ¡Todos vendidos! Que en los
encuentros de élite aún se podría sospechar, pero en los de
tercera o escolares..., “es que son tontos, inútiles, todos los
árbitros”; cualquier profano sabe veinte veces mas de fútbol
que un juez deportivo con título.
No ocurre lo mismo en
otros deportes, al menos a ese nivel, sean de élite, como el tenis y
el golf, o populares como el baloncesto y el balonmano; el ciclismo,
el atletismo y la pelota, o la petanca y la pesca con cucharilla,
etc., que relajan como el yoga. Hay otros deportes que parece que se
hacen mucho daño y ni se tocan, como el carate, la lucha libre o el
judo; en este último hasta se disculpan si se hacen mal; eso es
impensable que se pueda ver en un campo de fútbol.
O ese deporte que solo
entienden los yanquis, que tiran una pelota al de enfrente y echan a
correr por las bandas, ¿a donde? ¿Para qué? Yo nunca lo he sabido ¡Si van sin pelota y no hay porterias ni nada! Pero disfrutan, no parece que se enfaden mucho; aunque ya sabemos lo
simplones que son los yanquis, cuando se enfadan de verdad disparan,
no se andan con remilgos.
¿Puede mantenerse el
fútbol en una sociedad civilizada y moderna como la latina, por
ejemplo? Yo creo que no como no sea con subvenciones y "rescates" a los clubes, aunque tengo que reconocer que el balompié
es el deporte que más me gusta; los demás, algunos un poco. Pero,
les falta algo; rasmia, mala leche..., gustan pero no conmueven ni
encabronan como el fútbol.
¿Semos leones o
güebones? ¡¡joder!!
Es el Real Zaragoza
el equipo de Aragón (menos de Huesca capital)
Aunque pierde y nunca gana
Zaragoza campeón.
Jota anónima. Estilo: "Y dile que no entro a verla".
No hay comentarios:
Publicar un comentario