El nombre de Alcañiz es de origen árabe (Al-Qannis) y
su significado podría ser “cañizo o “las cañas”. Población 16.151 hab. (2023) Densidad 33,76 hab./km. Gentilicio alcañizan/aCódigo postal : 44600
¿Qué poder? Intento diversificar y que participen en el blog que administro distintas expresiones, entre ellas las suyas y las mías propias, que a veces no gustan a todo el mundo, pero siempre hechas desde el respeto y la tolerancia. De todas maneras, no creo que el mundo de la jota sea un poder factico acultural enajenador y alienante (pan y circo; futbol y toros), como parece que le atribuye. Es bastante desconocido por las minorías pedantes y pretenciosas y muy trasversal en lo político de la gente que participa en sus eventos que suelen ser más bien de extracción humilde (aunque en ciertos extractos altos de la sociedad participan clases medias urbanas conservadoras). Por supuesto hay expresiones en ellas que, a mí, personalmente, no me gustan o me gustan poco, pero como en toda la cultura popular de amplio especto, especialmente la folclórica. A mi me gusta la jota, también la de Aragón y Navarra, tan diferentes y al mismo tiempo tan cercanas, aunque entiendo que está algo mixtificada, y me gusta el flamenco, que le pasa lo mismo. O al Rock, que adoran a los imperialistas EEUU y a la monarquía inglesa (y los hay supermillonarios pero muy modernos y progresistas). Y sobran aguafiestas; los almuerzos o las cenas de alforja no creo que sean expresión de sumisión al poder establecido; no padezca usted por eso.
Pues yo solo veo gente haciendo lo que le gusta y disfrutando de la compañia. Por mi parte, la verdad es que a la tercera jota ya me saturo, pero me alegra que en Samper, alrededor de la jota haya gente que se reúna para aprender, o para enseñar en una actividad lúdica, cultural, abierta a todos los que quieran participar, y que además no obliga a nadie. Lo mismo puedo decir de los que en Samper se juntan para jugar al futbol, o para ir en bici... ¡Ojalá hubiera más participación y actividades culturales! También quiero animar a la gente de la jota y/o de los cachirulos a disfrutar de lo que les gusta. Nada más me queda que agradecerte, CHUEL el trabajo y el buen hacer que estás demostrando con este blog. El más abierto, actualizado, interesante, y sugestivo que conozco de Samper. Y el que sepa más..., que aporte más.
No enfadarsen hombres de buena fé, pero tenéis al pueblo bebiendo agua con metales pesados desde no se sabe cuando, con las autoridades políticas en una terrible inacción y aquí no sale más que de bislei. El jefe de comisiones desaparecido, la territorial de podemos despistada y asin
No termino de entender bien de que va la crítica ¿Quién es el jefe de comisiones? No lo dirá por mí, que soy solo un correveidile de ese sindicato, como lo soy por las redes de Internet y en este blog, y la territorial de podemos (en minúscula), no sé a qué se refiere ni que tiene que ver con este blog. Invito a nuestro amigo/a escribidor a que mande a manuelchuel@gamil.con un artículo con datos sobre el tema de la contaminación del agua; los responsables de este lamentable desaguisado etc., que se lo publicaré, eso sí, con nombre y apellidos, no como anónimo. Si yo lo supiera objetivamente lo denunciaría, pero no lo sé, aunque intuya algo; no es que no me quiera significar, es que me horroriza el meter la pata en cosa tan seria. No solo no me enfado que me escriban y critiquen, más querría yo, que me va el barro, pues me entretiene y me divierte. Saludos cordiales.
Pan y circo, o futbol y toros, en tu caso jotas y almuerzos, un blog al servicio del poder
ResponderEliminar¿Qué poder? Intento diversificar y que participen en el blog que administro distintas expresiones, entre ellas las suyas y las mías propias, que a veces no gustan a todo el mundo, pero siempre hechas desde el respeto y la tolerancia. De todas maneras, no creo que el mundo de la jota sea un poder factico acultural enajenador y alienante (pan y circo; futbol y toros), como parece que le atribuye. Es bastante desconocido por las minorías pedantes y pretenciosas y muy trasversal en lo político de la gente que participa en sus eventos que suelen ser más bien de extracción humilde (aunque en ciertos extractos altos de la sociedad participan clases medias urbanas conservadoras).
EliminarPor supuesto hay expresiones en ellas que, a mí, personalmente, no me gustan o me gustan poco, pero como en toda la cultura popular de amplio especto, especialmente la folclórica. A mi me gusta la jota, también la de Aragón y Navarra, tan diferentes y al mismo tiempo tan cercanas, aunque entiendo que está algo mixtificada, y me gusta el flamenco, que le pasa lo mismo. O al Rock, que adoran a los imperialistas EEUU y a la monarquía inglesa (y los hay supermillonarios pero muy modernos y progresistas).
Y sobran aguafiestas; los almuerzos o las cenas de alforja no creo que sean expresión de sumisión al poder establecido; no padezca usted por eso.
Pues yo solo veo gente haciendo lo que le gusta y disfrutando de la compañia.
ResponderEliminarPor mi parte, la verdad es que a la tercera jota ya me saturo, pero me alegra que en Samper, alrededor de la jota haya gente que se reúna para aprender, o para enseñar en una actividad lúdica, cultural, abierta a todos los que quieran participar, y que además no obliga a nadie.
Lo mismo puedo decir de los que en Samper se juntan para jugar al futbol, o para ir en bici... ¡Ojalá hubiera más participación y actividades culturales!
También quiero animar a la gente de la jota y/o de los cachirulos a disfrutar de lo que les gusta.
Nada más me queda que agradecerte, CHUEL el trabajo y el buen hacer que estás demostrando con este blog. El más abierto, actualizado, interesante, y sugestivo que conozco de Samper.
Y el que sepa más..., que aporte más.
No enfadarsen hombres de buena fé, pero tenéis al pueblo bebiendo agua con metales pesados desde no se sabe cuando, con las autoridades políticas en una terrible inacción y aquí no sale más que de bislei. El jefe de comisiones desaparecido, la territorial de podemos despistada y asin
ResponderEliminarNo termino de entender bien de que va la crítica ¿Quién es el jefe de comisiones? No lo dirá por mí, que soy solo un correveidile de ese sindicato, como lo soy por las redes de Internet y en este blog, y la territorial de podemos (en minúscula), no sé a qué se refiere ni que tiene que ver con este blog. Invito a nuestro amigo/a escribidor a que mande a manuelchuel@gamil.con un artículo con datos sobre el tema de la contaminación del agua; los responsables de este lamentable desaguisado etc., que se lo publicaré, eso sí, con nombre y apellidos, no como anónimo. Si yo lo supiera objetivamente lo denunciaría, pero no lo sé, aunque intuya algo; no es que no me quiera significar, es que me horroriza el meter la pata en cosa tan seria.
EliminarNo solo no me enfado que me escriban y critiquen, más querría yo, que me va el barro, pues me entretiene y me divierte.
Saludos cordiales.